Reciclaje textil en Alemania: oportunidades para un futuro sostenible

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Descubra los desafíos y oportunidades del reciclaje textil en Alemania. Un estudio actual del ecoinstituto muestra la baja tasa de reciclaje de textiles antiguos y tecnologías innovadoras como la despolimerización. Descubra cómo los incentivos legales y los nuevos procedimientos pueden avanzar en la economía circular en el sector textil. Lea más sobre la transformación necesaria para un futuro sostenible.

Entdecken Sie die Herausforderungen und Chancen des Textilrecyclings in Deutschland. Eine aktuelle Studie des Öko-Instituts zeigt die geringe Recyclingquote von Alttextilien sowie innovative Technologien wie Depolymerisation auf. Erfahren Sie, wie gesetzliche Anreize und neue Verfahren die Kreislaufwirtschaft im Textilsektor voranbringen können. Lesen Sie mehr über die notwendige Transformation für eine nachhaltige Zukunft.
Descubra los desafíos y oportunidades del reciclaje textil en Alemania. Un estudio actual del ecoinstituto muestra la baja tasa de reciclaje de textiles antiguos y tecnologías innovadoras como la despolimerización. Descubra cómo los incentivos legales y los nuevos procedimientos pueden avanzar en la economía circular en el sector textil. Lea más sobre la transformación necesaria para un futuro sostenible.

Reciclaje textil en Alemania: oportunidades para un futuro sostenible

Friburgo, 17 de octubre de 2024 - ¡El mundo del reciclaje textil en Alemania es un hierro caliente! Si bien las montañas residuales están cada vez más altas, el reciclaje de textiles antiguos solo es lento. ¡Pero también hay un destello de esperanza en este asunto procesado!

En 2018, Alemania recolectó alrededor de un millón de toneladas de textiles antiguos, ¡un número impresionante! Pero solo el 26 por ciento en realidad se alimenta al reciclaje. ¿El resto? Estos textiles a menudo se queman, depositan o envían a países fuera de la UE. El caos de evaluación actual muestra el gran potencial para una economía circular real, ¡si solo se tomaran las medidas correctas!

Domina el reciclaje mecánico: ¿es el final del asta de la bandera?

Un estudio actual del reconocido ecoinstituto en nombre de la Asociación de Conservación de la Naturaleza Alemania E.V. (Nabu) describe la situación actual como cuestionable. El reciclaje mecánico es con una participación del 65 al 87 por ciento de los actores principales, ¡pero este proceso tiene sus límites! Protege el medio ambiente en comparación con otros métodos, pero la calidad de la fibra sufre enormemente.

Una esperanza podría ser la Despolimerización que todavía está en su infancia. Este proceso desmembró fibras como el poliéster y el nylon en sus orígenes y podría ayudar a producir nuevos textiles de alta calidad. Pero, ¿cuánto tiempo tienen que esperar los innovadores?

Otros métodos como pirólisis y gasificación usan procesos químicos más complicados para dividir la estructura de las fibras. Sin embargo, estas aventuras metodológicas tienen su precio: necesitan significativamente más energía y hasta ahora apenas han sido adecuadas para la producción de fibra textil. ¡Aquí hay mucho potencial acostado!

¡El legislador debe irse!

Otro punto de conexión son las bajas probabilidades para las fibras recicladas, así que reciclan reciclados, en nuevos textiles. Clara Löw, experta en el ecoinstituto, plantea la alarma: "¡Si queremos aumentar la cuota de reciclaje, los fabricantes deben recibir incentivos claros! ¡Necesitamos probabilidades vinculantes para usar reciclados!"

La clave podría deberse a las palancas políticas: la ordenanza de ecodiseño de la UE y las próximas leyes podrían aumentar la presión sobre los fabricantes para promover la reciclabilidad de sus productos. ¡Las obligaciones para la recolección y la recuperación separadas son necesarias para explotar todo el potencial del reciclaje textil!

Según Löw, la despolimerización debe avanzar urgentemente para asegurar el futuro del reciclaje textil. ¡Depende de la política establecer el curso correctamente para que la economía circular en el sector textil no solo siga siendo una promesa vacía!

Este estudio, que trata el status quo y los desarrollos actuales en el reciclaje textil, ¡nos muestra la urgente necesidad de actuar ahora!

Clara Löw del ecoinstituto está disponible para obtener más información. ¡El Instituto es uno de los principales institutos de investigación y asesoramiento para el desarrollo sostenible en Europa, y ha estado activo para nuestro medio ambiente desde 1977!