Ejercicio seguro en la vejez: ¡Talleres de prevención de caída libre!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 26 de agosto de 2025 se celebrarán en Tempelhof-Schöneberg talleres gratuitos sobre prevención de caídas para personas mayores. Se recomienda inscribirse.

Am 26.08.2025 finden in Tempelhof-Schöneberg kostenfreie Workshops zur Sturzprävention für Senioren statt. Anmeldung empfohlen.
El 26 de agosto de 2025 se celebrarán en Tempelhof-Schöneberg talleres gratuitos sobre prevención de caídas para personas mayores. Se recomienda inscribirse.

Ejercicio seguro en la vejez: ¡Talleres de prevención de caída libre!

En el distrito de Tempelhof-Schöneberg se está dando un paso importante en la prevención de caídas de personas mayores. El 26 de agosto de 2025 se llevarán a cabo una serie de talleres bajo la dirección de la profesora cualificada de movimiento Marlies Marktscheffel. Esta iniciativa aborda las causas de las caídas en la vida cotidiana así como ejercicios para favorecer el equilibrio, el fortalecimiento muscular y la coordinación. El concejal Tobias Dollase destaca que las caídas son una de las causas más frecuentes de lesiones en la vejez, que pueden afectar gravemente a la independencia y la calidad de vida de las personas afectadas. Los eventos de prevención de caídas tienen como objetivo ayudar a promover la seguridad y la participación social en la vejez. La participación en los talleres es gratuita y está financiada por el programa de financiación del Departamento de Desarrollo Urbano del Senado "Limpieza y sentido de seguridad en grandes asentamientos". Los interesados ​​pueden inscribirse en todas las citas para conocer más sobre las medidas preventivas y trabajar activamente en su salud.

Un tema central de los talleres son los ejercicios de equilibrio, que desempeñan un papel importante en la fisioterapia. Estos ejercicios son cruciales para que las personas mayores mantengan la movilidad y prevengan caídas. Los ejercicios de equilibrio regulares no sólo mejoran la estabilidad y la coordinación, sino que también pueden reducir significativamente el riesgo de caídas. Son particularmente importantes porque la disminución de las funciones sensoriales con la edad y la debilidad muscular son causas comunes de accidentes por caídas. La prevención específica de caídas ayuda a las personas mayores a recuperar la confianza en sus propias capacidades de movimiento y, al mismo tiempo, mejora significativamente su calidad de vida.

Con ejercicios para prevenir caídas

Los beneficios de los ejercicios de equilibrio son muchos. Estos favorecen la capacidad de reaccionar ante estímulos repentinos y fortalecen los músculos, especialmente en las piernas y el torso. Los ejercicios recomendados incluyen, por ejemplo, el equilibrio de pie, la posición en tándem sobre terreno blando y ejercicios de marcha con cambio de dirección. Además, la seguridad debe ser una máxima prioridad durante los ejercicios. Esto incluye usar zapatos antideslizantes y realizar los ejercicios en un ambiente seguro. Un fisioterapeuta también puede brindar un apoyo valioso, especialmente para personas mayores inseguras o inestables.

Las medidas fisioterapéuticas son fundamentales para compensar los cambios fisiológicos que se producen con el aumento de la edad. La pérdida muscular natural comienza a partir de los 30 años y se acelera con el paso de los años. Una menor fuerza muscular conduce a un peor equilibrio y dificulta reaccionar rápidamente ante movimientos inesperados. Aquí también hay que tener en cuenta los aspectos psicológicos. Después de una caída, muchas personas mayores suelen desarrollar miedo a sufrir más caídas, lo que puede provocar aislamiento social y mayor inseguridad. Esto crea un círculo vicioso que aumenta significativamente el riesgo de caídas. Por lo tanto, es fundamental reforzar la confianza en la propia movilidad mediante ejercicios específicos y medidas terapéuticas y proporcionar información exhaustiva sobre los riesgos y la prevención.

Los talleres y las técnicas utilizadas en fisioterapia son elementos esenciales para apoyar a las personas mayores y ayudarles a participar de forma activa y segura en la vida. Si se presta mayor atención a las medidas preventivas, se puede lograr una mejora significativa en la calidad de vida de las generaciones mayores.

Quellen: