Negociación colectiva en el sector público: demanda de salarios más altos en Berlín

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según informa www.rbb24.de, ya han comenzado las negociaciones colectivas en los servicios públicos de los estados federados. El sindicato Verdi exige un 10,5 por ciento más de dinero en todo el país, pero al menos 500 euros más al mes, así como un plazo de doce meses. Para Berlín, Verdi exige un subsidio adicional para la ciudad de 300 euros debido al alto coste de la vida. En total, unos 187.000 empleados en Berlín se ven afectados. Efectos locales en Berlín En Berlín ya existe un subsidio de capital para la mayoría de los empleados estatales, pero esto no está incluido en el convenio colectivo. Verdi exige que este subsidio también esté cubierto por los convenios colectivos. Otro aspecto que juega un papel importante en Berlín son los llamados...

Negociación colectiva en el sector público: demanda de salarios más altos en Berlín

Gemäß einem Bericht von www.rbb24.de haben die Tarifverhandlungen für den öffentlichen Dienst der Länder begonnen. Die Gewerkschaft Verdi fordert bundesweit 10,5 Prozent mehr Geld, mindestens aber 500 Euro mehr pro Monat, sowie eine zwölfmonatige Laufzeit. Für Berlin fordert Verdi zusätzlich eine Stadtstaatenzulage von 300 Euro aufgrund der hohen Lebenshaltungskosten. Insgesamt sind in Berlin rund 187.000 Beschäftigte betroffen.

Efectos locales en Berlín

En Berlín ya existe un subsidio de capital para la mayoría de los empleados estatales, pero esto no está incluido en el convenio colectivo. Verdi exige que este subsidio también esté cubierto por los convenios colectivos. Otro aspecto que influye en Berlín son las llamadas empresas usuarias que asumen tareas públicas. Aunque estos se hacen cargo de los aumentos de la tabla del convenio colectivo estatal, los pagos únicos acordados en el convenio colectivo no se pagan automáticamente. El sindicato quiere garantizar que estos pagos también sean tenidos en cuenta por las empresas usuarias. La situación es similar en las universidades de Berlín.

Escala de negociación colectiva

Según Verdi, en total 187.000 empleados en Berlín y 63.000 en Brandeburgo se ven afectados por la negociación colectiva en el sector público estatal. Hay 1,2 millones de personas en todo el país. Si se incluyen también los funcionarios a los que habitualmente se transfiere un convenio colectivo, afecta a más de tres millones de personas.

Implicaciones financieras para los países

Según la Asociación de Negociación Colectiva de los Estados Alemanes (TdL), implementar las exigencias de Verdi costaría a los estados federados un total de 20,7 mil millones de euros.

Paros y huelgas de advertencia

Como es habitual en las rondas de negociación colectiva, los ciudadanos tienen que prepararse para las huelgas. Verdi se prepara para huelgas y acciones de advertencia. Sin embargo, el alcance de las huelgas aún no está claro.

Comparación con la negociación colectiva para los gobiernos federal y local

En abril se alcanzó un convenio colectivo para los gobiernos federal y local, que incluía, entre otras cosas, pagos especiales libres de impuestos y aranceles por un total de 3.000 euros y un importe base de 200 euros, seguido de un aumento salarial del 5,5 por ciento. Este acuerdo se considera un punto de referencia para la negociación colectiva actual en el sector público de los estados federados.