SPIE asegura la operación del Ministerio de Relaciones Exteriores federales en Berlín durante cinco años más

Erfahren Sie, wie SPIE das Technische Facility Management des Auswärtigen Amts in Berlin erfolgreich seit 2005 betreut. Dank der vorzeitigen Vertragsverlängerung um fünf Jahre gewährleistet das Unternehmen eine umfassende Instandhaltung der Gebäudeanlagen und optimiert die Energieeffizienz. Lesen Sie mehr über die hohe Eigenleistungstiefe und das engagierte Team von SPIE, das rund um die Uhr für die reibungslose Funktion der Infrastruktur sorgt.
Descubra cómo SPIE se ve con éxito después de la gestión técnica de las instalaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores federales en Berlín desde 2005. Gracias a la extensión prematura del contrato por cinco años, la compañía garantiza un mantenimiento integral de los sistemas de edificios y optimiza la eficiencia energética. Lea más sobre el alto nivel de rendimiento personal y el equipo comprometido de SPIE, lo que garantiza la función suave de la infraestructura durante todo el día. (Symbolbild/MB)

SPIE asegura la operación del Ministerio de Relaciones Exteriores federales en Berlín durante cinco años más

Extensión de la operación del Ministerio de Asuntos Exteriores Federal por SPIE: Información sobre la cooperación y su importancia para la sociedad

El 4 de septiembre de 2024, se anunció oficialmente que SPIE, una empresa líder en el campo de los servicios técnicos, ha extendido prematuramente su contrato para la atención del Ministerio de Asuntos Exteriores (AA) federal en Berlín durante otros cinco años. Esta decisión se toma en nombre de la Agencia Federal de Bienes Raíces (BIMA) e ilustra la cooperación a largo plazo y de confianza entre las dos instituciones.

La operación técnica de la oficina externa es de gran importancia, ya que esta instalación no solo representa un lugar central para la implementación de actividades diplomáticas, sino que también tiene que garantizar un entorno de trabajo sin problemas para los aproximadamente 3,000 empleados en el sitio. El extenso contrato incluye el mantenimiento y la operación confiable de todos los sistemas de tecnología de construcción relacionados con la seguridad dentro del edificio complejo, que incluye un área de alrededor de 186,000 metros cuadrados.

Un aspecto esencial de esta cooperación es el alto nivel de profundidad del SPIE. Alrededor de 20 empleados se despliegan en Berlín, lo que permite el manejo efectivo y flexible de las preocupaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores federal. Según Stefan Fürl, director de la cadena de proyectos de SPIE, la propia participación de energía es más del 70 %, lo que significa que la mayoría de las medidas de mantenimiento y reparación se llevan a cabo internamente sin subcontratistas externos. Esto no solo tiene ventajas económicas, sino que también garantiza una alta calidad del servicio.

Otro aspecto positivo de la cooperación es el compromiso de SPIE para soluciones sostenibles, que se está volviendo cada vez más importante hoy en día. El equipo ya ha implementado con éxito varias medidas de ahorro de energía en el Ministerio de Asuntos Exteriores. En 2023, los ahorros de alrededor de 550,000 kWh de electricidad podrían realizarse, lo que no solo es ecológicamente ventajoso, sino que también contribuye a reducir los costos.

Esta relación profesional y de confianza no solo es crucial para las dos instituciones, sino que también tiene efectos positivos en la comunidad. Debido a su trabajo, SPIE contribuye activamente a la estabilidad de la institución diplomática, lo que en última instancia también beneficia la imagen de Alemania en la comunidad internacional.

En resumen, la extensión temprana del contrato entre SPIE y el BIMA muestra cuán importantes son las asociaciones comprometidas en el campo de los servicios técnicos. También emerge cómo las empresas pueden actuar social y ecológicamente responsablemente, mientras que al mismo tiempo ofrecen un servicio indispensable para las instituciones públicas. Este ejemplo subraya el papel esencial que juega servicios técnicos para la funcionalidad y eficiencia de las instituciones estatales modernas.