Gobernar al alcalde Wegner fortalece el ecosistema de inicio de IA de Berlín

Erleben Sie, wie Berlins Regierender Bürgermeister Kai Wegner das Künstliche Intelligenz Entrepreneurship Zentrum (K.I.E.Z.) besucht und den Innovationsgeist der KI-Startups der Hauptstadt fördert. Informieren Sie sich über erfolgreiche Gründungen, Herausforderungen und zukünftige Unterstützungsmaßnahmen für KI-Unternehmen in Berlin.
Experimente cómo el alcalde gobernante de Berlín, Kai Wegner, visita el Centro de Emprendimiento de Inteligencia Artificial (K.I.E.Z.) y promueve el espíritu de innovación de las nuevas empresas de KI en la capital. Obtenga más información sobre las nuevas empresas exitosas, los desafíos y las medidas de apoyo futuras para las compañías de IA en Berlín. (Symbolbild/MB)

Gobernar al alcalde Wegner fortalece el ecosistema de inicio de IA de Berlín

El futuro de Start -Ups: El papel de K.I.E.Z. En el ecosistema de inicio de Berlín

El 22 de agosto de 2024, una importante reunión en el Centro de Emprendimiento de Inteligencia Artificial (K.I.E.Z.) tuvo lugar en el campus de AI Berlín. El alcalde gobernante Kai Wegner visitó el Centro para averiguar el estado actual de las nuevas empresas de KI en la capital y confirmar el reclamo de liderazgo de Berlín como un Centro de Innovación.

El evento ilustra la aspirante a importancia de la inteligencia artificial para la escena de inicio de Berlín. El K.I.E.Z. Promueve el inicio basado en la ciencia de la investigación y crea un entorno en el que se desarrollan soluciones innovadoras. La atención se centra en el apoyo de empresas jóvenes que tienen un puente entre la investigación y el mercado, y así explotar el potencial de innovación de la ciudad.

Las startups presentadas incluyeron lipocheck, elefante y exazimas. Estos equipos fundadores utilizan las ventajas de la inteligencia artificial para desarrollar soluciones en una amplia gama de áreas de aplicación. Lipocheck está trabajando en soluciones de salud para mujeres con lipedema, mientras que Elephant ofrece capacitación para empleados: en el interior sin una estación de trabajo informática. Las exazimas, por otro lado, se especializan en el desarrollo de plataformas de diseño de proteínas.

El apoyo del alcalde gobernante es de gran importancia para estas startups. Wegner confirmó su compromiso de reducir los obstáculos burocráticos que a menudo inhiben el crecimiento. El tema de la asignación de visa a especialistas del extranjero, que es crucial para la competitividad internacional de las nuevas empresas de Berlín, recibió atención especial. Esto muestra lo importante que es atraer conocimiento especializado de otros países para fortalecer aún más la fortaleza innovadora de la ciudad.

Laura Möller, la directora de K.I.E.Z., enfatizó el excelente panorama de investigación en Berlín y los talentos asociados. Su iniciativa ya ha apoyado a más de 100 nuevas empresas de IA en la capital y esta dinámica atrae talento y capital de todo el mundo. Esta fase de apoyo y desarrollo es crucial para establecer Berlín como un lugar destacado en el campo de la inteligencia artificial.

Otro ejemplo es Maurice Zomorrodi de Elephant, quien es las valiosas oportunidades de financiación de programas como K.I.E.Z. enfatizado. Sin embargo, ve espacio para mejoras, especialmente en la simplificación de los procedimientos de aplicación para la financiación. Tales obstáculos administrativos son contradictorios con la agilidad que las nuevas empresas necesitan para crecer de manera efectiva y adaptarse al mercado.

Helena Rapprich de Lipocheck aprendió cuán importante es el diálogo con la ciudad para la integración de tecnologías innovadoras en los sistemas existentes. Ella subrayó que la administración de la ciudad puede ser un socio central para la implementación de sus visiones, especialmente en el sector de la salud donde la IA tiene el potencial de producir mejoras decisivas.

En resumen, la visita de Kai Wegner en K.I.E.Z. No solo una confirmación de la cultura de inicio de Berlín, sino también un paso importante para desarrollar nuevas iniciativas que puedan respaldar el crecimiento y la competitividad de las nuevas empresas de IA. Esto refleja una tendencia más amplia a avanzar en las innovaciones tecnológicas a través de la cooperación entre el sector público y el sector privado.

En una economía global que cambia rápidamente, la promoción continua de las innovaciones y la superación de obstáculos burocráticos jugará un papel crucial. Las conversaciones y medidas resultantes de estas reuniones darán forma al panorama de desarrollo en Berlín.