Apertura de la retrospectiva 'Achim Freyer Pictures' en el castillo de Biesdorf
Apertura de la retrospectiva 'Achim Freyer Pictures' en el castillo de Biesdorf
Una mirada al viaje artístico de Achim Freyer
La apertura de la retrospectiva "Achim Freyer Pictures" está a la vuelta de la esquina y está en 15. Septiembre de 2024 a las 6:00 p.m. en Schloss Biesdorf, Alt-Biesdorf 55, 12683 Berlín . Esta importante exposición va más allá de la presentación de obras de arte; Ofrece al público la oportunidad de explorar la extensa historia de la vida y crear uno de los artistas más influyentes del siglo XX.
Achim Freyer, quien nació en Berlín en 1934 y fue un estudiante principal de Bertolt Brecht, ha dejado impresionantes huellas en varias formas de arte durante más de siete décadas. Su carrera se caracterizó por una búsqueda incansable de la libertad y el desarrollo artístico, que es particularmente visible en su trabajo, que surgió en las condiciones de dos dictaduras. La exposición ofrece una oportunidad única para observar estos descansos y continuidades en su trabajo.
La retrospectiva está comisariada por Johannes Odenthal por la Fundación Achim Freyer y Karin Scheel , el director artístico del Palacio Biesdorf. Esta cooperación ayuda a comprender el trabajo de Freyer en su conjunto, desde sus comienzos figurativos hasta las obras maestras abstractas de las últimas dos décadas.
Los visitantes pueden la exposición desde 15. Septiembre de 2024 al 23 de febrero de 2025 Experiencia diariamente de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. y los viernes hasta las 9:00 p.m., por lo que la entrada es gratuita. Vale la pena explorar las diferentes fases en Freyers, especialmente las obras que se crearon en la RDA y las técnicas innovadoras posteriores que dieron forma a su tiempo en Occidente.
Un enfoque especial es la influencia de Freyer en la escena artística en Europa. Su trabajo fue reconocido internacionalmente y fue representado dos veces en el documento importante. Allí exhibió trabajo que reflejaba los problemas sociales y políticos de su tiempo, como el legado del nacionalsocialismo y la división de Alemania. Estos temas también están presentes en la retrospectiva actual e invitan a los visitantes a pensar sobre el papel del arte en los discursos sociales.
Además, otros lugares de exhibición son parte de la retrospectiva, incluido el Kunsthaus de la Fundación Achim Freyer en Lichterfelde West, que alberga una colección única de su trabajo, y la Iglesia en Hohenzollernplatz, que estaba equipada con sus ventanas de vidrio a principios de la década de 1990.Para los amantes del arte y los visitantes interesados, esta retrospectiva no solo marca una celebración del 90 cumpleaños de Freyer, sino también una contribución a la apreciación de la actuación de su vida. Una publicación asociada, la monografía "Achim Freyer Pictures", ofrece una visión más profunda de su trabajo artístico y aparece exactamente en esta ocasión.
resumió que la exposición muestra cómo el trabajo de Freyer no solo actúa como una expresión de la creatividad individual, sino también como un elemento importante de la identidad cultural, que sigue siendo relevante a través de los límites del tiempo y el espacio. Para la escena cultural de Berlín y más allá, este es un evento de gran importancia que revela otro capítulo en la historia del arte moderno.
Contacto para obtener más información:
Johannes Odenthal, Achim Freyer Stiftung
Tel. 0151 18808112, correo electrónico
La retrospectiva está financiada por la Fundación Lotto Berlín.
Kommentare (0)