Controles fronterizos en Polonia: ¡efectos en la región y nuevas soluciones!

Controles fronterizos en Polonia: ¡efectos en la región y nuevas soluciones!

Frankfurt (Oder), Deutschland - El 5 de agosto de 2025, Polonia introdujo nuevamente los controles fronterizos en 52 cruces fronterizos a Alemania. Esto se hizo en respuesta a los controles alemanes intensificados y la presión continua debido a la crisis de migración en Europa. El ministro del Interior Polaco, Tomasz Siemoniak, dijo que se dirigieron los controles contra el contrabando ilegal de los migrantes, aunque se aseguró que los viajeros normales no se ven afectados. El nuevo Cordinator Pol del Gobierno Federal, Knut Abraham, expresó la comprensión de esta decisión, pero no ve los controles fronterizos como una solución a largo plazo a los desafíos en la política de migración.

En la región fronteriza alemana, especialmente en ciudades como Frankfurt (Oder), Guben y Görlitz, existe preocupación por la nueva situación. Abraham enfatiza que son necesarias soluciones a corto y largo plazo para contrarrestar los desafíos en la política de migración. Esto incluye la introducción de trazas de cercanías y otras pistas de control. A largo plazo, aboga por una reforma de la política de asilo europeo común para crear soluciones estructurales.

Controles fronterizos en Europa

Polonia es ahora el duodécimo país en el área de Schengen, que introduce controles fronterizos en sus fronteras nacionales. Además de Polonia, países como Alemania, Francia, Países Bajos, Austria, Italia, Eslovenia, Dinamarca, Suecia, Noruega y Eslovaquia ya han establecido controles. La UE es impotente a este respecto y considera una cumbre en el Zugspitze para discutir un mayor ajuste en la política de asilo. Bélgica también planea introducir controles fronterizos en el transcurso del verano 2025.

La Comisión Europea ha enfatizado que dichos controles deben usarse como medios finales y deben estar limitados en términos de tiempo y localmente. EPP MEP Pascal Arimont pide un examen legal de estas medidas por parte de la Comisión de la UE. El artículo 25 del Codex de Schengen estipula que los controles temporales pueden llevarse a cabo bajo ciertas condiciones, por ejemplo, en caso de amenazas a orden público o seguridad interna.

Sin embargo,

Abraham advierte a las fuerzas populistas que pueden impulsar la responsabilidad de la situación de migración a los países vecinos. Pide una cooperación cercana alemán para hacer cumplir la ley europea. También se da cuenta de que las figuras poco realistas en Polonia circulan sobre los solicitantes de asilo rechazados de Alemania y exige una discusión objetiva sobre la realidad de la situación.

Las preocupaciones causadas por los nuevos controles con respecto a los efectos sobre la libertad de viaje continúan siendo más fuertes. La esperanza en Bruselas es que las soluciones a largo plazo en forma del paquete de asilo y migración, que está programado para entrar en vigor en el verano de 2026, podrían asegurar la libertad de viaje en Europa.

Los últimos desarrollos muestran claramente que el desafío de migración de un enfoque global y cooperativo necesita encontrar una solución sostenible. En este contexto, la demanda de Abraham de una reforma de la política de asilo europea común y la creación de un sistema con instalaciones cercanas a la frontera es de importancia central.

Para obtener más información, lea los informes completos en las páginas de rbb24 , süddeutsche y tagesschau .

Details
OrtFrankfurt (Oder), Deutschland
Quellen

Kommentare (0)