Falkplatz se convierte en un paraíso verde: ¡juegos y deportes para Pankow!
Hasta 2026 se construirá un nuevo parque vecinal en Falkplatz, en Pankow, para promover el juego, el deporte y la recreación.

Falkplatz se convierte en un paraíso verde: ¡juegos y deportes para Pankow!
El 16 de octubre de 2025 se anunció que el nuevo espacio en Falkplatz en el pabellón Max Schmeling estaría disponible nueve meses antes de lo previsto. El área cubre alrededor de 4.300 metros cuadrados y ofrece una amplia gama de oportunidades para juegos, deportes y relajación. Esta medida forma parte de la segunda fase de construcción para la habilitación del Mauerpark, que está siendo ejecutada por la empresa estatal Grün Berlin en nombre del Estado federado de Berlín. En el lado sur de Falkplatz se han instalado cuatro modernas estaciones deportivas y el número de mesas de ping-pong se ha duplicado hasta un total de cuatro. También se agregaron nuevos asientos y portabicicletas.
Se presta especial atención al desarrollo sostenible: 600 metros cuadrados de caminos y plazas tienen juntas permeables al agua que permiten una mejor infiltración del agua de lluvia. El objetivo de estas medidas es mejorar la calidad de la estancia y promover el desarrollo urbano sostenible. La remodelación restante de Falkplatz está prevista para la primavera de 2026, mientras que la renovación del parque infantil está prevista a partir del otoño de 2025 para tener en cuenta su uso el próximo verano. En total, el Estado federado de Berlín invertirá hasta 2027 alrededor de 16 millones de euros en la renovación y desarrollo del Mauerpark, financiados por el programa de financiación del desarrollo urbano del Departamento de Desarrollo Urbano, Construcción y Vivienda del Senado.
Diseño natural
Las medidas preparatorias de construcción en Falkplatz comenzarán el 15 de julio de 2024 y se espera que la construcción comience a principios de agosto de 2024. El objetivo aquí es crear un parque vecinal natural que promueva la diversidad ecológica. La superficie total del parque vecinal será de 33.350 metros cuadrados. El concepto se desarrolla en colaboración con ciudadanos, la sociedad civil y expertos y se basa en la Estrategia de Berlín para la Diversidad Biológica.
- 15.000 Quadratmeter Wiesenfläche werden überarbeitet, um neue Wildblumen- und Kräutersäume zu integrieren.
- Zusätzlich werden 17 neue Bäume gepflanzt und ca. 5.000 Quadratmeter Rasenfläche für die Besucher erneuert.
- Ein 2.890 Quadratmeter großes Wegenetz, der Spielplatz und die Walross-Plantsche werden saniert.
Falkplatz permanecerá cerrada temporalmente durante las obras, pero el parque infantil permanecerá abierto. Un desafío importante son los exámenes selectivos de artefactos explosivos, que sirven como primer paso hacia la seguridad en las zonas afectadas. El presupuesto para la habilitación de Mauerpark y Falkplatz asciende a unos 16 millones de euros del programa “Future Urban Green”.
El desarrollo urbano sostenible en contexto
El proyecto en Falkplatz se enmarca en la creciente sensibilidad social por el desarrollo urbano sostenible. Desde principios del siglo XXI, más del 75% de la población de Alemania ha vivido en ciudades, y se espera que esa cifra aumente al 70% en todo el mundo para 2050. La cuestión central es cómo se puede diseñar el desarrollo urbano de manera sostenible para satisfacer las necesidades de las generaciones actuales y futuras. Estos desafíos no son sólo ecológicos, sino también sociales y económicos.
Por lo tanto, el desarrollo urbano sostenible requiere un equilibrio justo entre las condiciones de vida actuales y futuras. Es crucial que la calidad de vida futura se tenga adecuadamente en cuenta en los procesos de desarrollo urbano. La colaboración entre diferentes disciplinas es de vital importancia para mejorar los estándares socialmente aceptables en los proyectos de desarrollo urbano y proteger a los hogares desfavorecidos. La educación y la transferencia de conocimientos desempeñan un papel crucial en la promoción de la aceptación del desarrollo urbano sostenible. Sus responsables también deben tener en cuenta los intereses de las generaciones futuras y diseñar espacios que beneficien tanto a los usuarios actuales como a los futuros residentes.