La policía de Brandeburgo confía en la IA: ¡protección de datos e innovación en el punto de mira!
La inteligencia artificial está revolucionando el trabajo policial en Brandeburgo: aumento de la eficiencia, preocupación por la protección de datos y nuevas tecnologías.

La policía de Brandeburgo confía en la IA: ¡protección de datos e innovación en el punto de mira!
El uso de la inteligencia artificial (IA) en la actuación policial está adquiriendo cada vez más atención. Los proveedores de IA presentaron en un evento en Potsdam soluciones innovadoras que ya se utilizan actualmente en el trabajo policial. La policía de Brandeburgo utiliza IA para analizar datos y digitalizar conversaciones, lo que podría aumentar significativamente la eficiencia en la lucha contra el crimen. Si bien la IA ofrece numerosas oportunidades, también plantea desafíos, especialmente en lo que respecta a la protección de datos.
La empresa TactiScan presentó un nuevo dispositivo capaz de identificar sustancias en bolsas de plástico con un 100% de precisión. Esto podría reducir significativamente la necesidad de pruebas químicas húmedas complejas. Con un precio que ronda los 5.000 euros, este dispositivo está dirigido directamente a autoridades policiales que ya están muy interesadas en su uso.
Protección de datos y condiciones marco legales
Las cuestiones de protección de datos desempeñan un papel central en el uso de soluciones de IA en la policía. Dagmar Hartge, responsable de protección de datos del estado federado de Brandeburgo, pide normas jurídicas claras que estandaricen y controlen el uso de la IA. El Secretario de Estado Frank Stolper, del Ministerio del Interior de Brandeburgo, tiene previsto desarrollar normas de este tipo para garantizar la protección de datos y permitir el uso uniforme de los sistemas de inteligencia artificial en todos los estados federados.
Los ponentes del evento en Potsdam también discutieron sobre la tecnología amigable con la protección de datos de Florian Domin de Secunet Security Networks AG, que puede crear réplicas virtuales para realizar comparaciones, de modo que personas no involucradas no sean incluidas en estos procesos. Estas medidas podrían ayudar a aumentar la confianza de la población en el uso de la IA.
Perspectivas y desafíos de la IA en el trabajo policial
Varios expertos, como el director criminalista Kai Küllmer de la Oficina Federal de Policía Criminal (BKA), destacan las posibilidades de la IA en el trabajo policial. Destaca que la IA puede ayudar a facilitar el trabajo diario de los funcionarios y analizar eficazmente grandes cantidades de datos. Al mismo tiempo, advierte de los riesgos asociados al uso de la IA y reconoce la necesidad de una definición y regulación clara de la tecnología.
Johanna Hahn, experta en derecho penal, también pide una definición precisa de las aplicaciones para poder evaluar con precisión los riesgos específicos. Dirk Peglow, presidente federal del BDK, destaca la gran necesidad de herramientas basadas en IA y ve una mayor transparencia y educación como una oportunidad para reducir el escepticismo y ganarse la confianza de la población.
En general, el debate sobre el uso de la inteligencia artificial en la actuación policial muestra que existe un enorme potencial y serias preocupaciones. El desarrollo y la implementación de tecnologías de IA deben realizarse con cuidado para aumentar la eficiencia de la actuación policial y proteger los derechos de los ciudadanos.
Puede obtener más información sobre los desafíos y oportunidades de la IA en el trabajo policial en RBB24, Autoridades Spiegel y Policía consejos.