Berlín se convierte en la capital de la libertad: ¡empieza la primera Semana de la Libertad!
Experimente la primera Semana de la Libertad de Berlín del 8 al 15 de noviembre de 2025 con más de 130 eventos sobre la libertad y la democracia en Berlín.

Berlín se convierte en la capital de la libertad: ¡empieza la primera Semana de la Libertad!
Berlín se prepara para una semana importante: del 8 al 15 de noviembre de 2025 tendrá lugar la primera Semana de la Libertad de Berlín, cuyo objetivo es hacer de la ciudad la capital mundial de la libertad. Para conmemorar el aniversario de la caída del Muro de Berlín el 9 de noviembre, se celebrará el patrimonio histórico de Berlín organizando más de 130 eventos en más de 80 lugares. Estos eventos incluyen conferencias, eventos culturales, proyecciones de películas, talleres y visitas guiadas. Espejo diario informa que el punto central de la semana será la Conferencia de Libertad de Berlín el 10 de noviembre en el Gasómetro del campus EUREF, donde más de 60 oradores de la política, los negocios, la ciencia, la sociedad civil y los medios de comunicación discutirán sobre la libertad y la democracia.
Entre los oradores destacados se encuentran Rainer Eppelmann, la presidenta del Bundestag, Julia Klöckner, y la ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado. Este evento tiene como objetivo ayudar a posicionar a Berlín como un escenario internacional para voces e ideas comprometidas. Un evento preliminar importante es la conferencia de Tagesspiegel “Oriente”, que tuvo lugar el 4 de noviembre. El 9 de noviembre en rbb Inforadio también se celebrará el debate “¿Puede Alemania unir a Europa?” tener lugar.
Críticas a la investigación sobre la libertad en Alemania
A pesar de los importantes acontecimientos, se critica la falta de institutos de talla mundial que aborden sistemáticamente la cuestión de la libertad. En Alemania tampoco existe ningún premio altamente dotado que honre a las personas por su contribución a la libertad. Estos déficits se abordarán en el marco de la Semana de la Libertad con el fin de agudizar el debate social y movilizar la opinión pública.
Un aumento de la criminalidad en Berlín
Sin embargo, además de las celebraciones de la libertad, Berlín también enfrenta serios desafíos. Un nuevo informe muestra que el número de delitos de asesinato y homicidio registrados en 2024 aumentó a 53, un aumento de 19 casos en comparación con el año anterior. Berlín.de Destaca que el incremento del 52 por ciento aumenta incluso a 117 casos cuando se incluyen las tentativas de homicidio.
Particularmente llamativa es una serie de diez asesinatos atribuidos a un médico de cuidados paliativos que, según se dice, victimizó a personas mayores. Aunque la policía registró 3.412 ataques con cuchillo, 70 ataques menos que el año anterior, esta cifra se considera alarmantemente alta. Alrededor del 88 por ciento de los sospechosos identificados eran hombres y el 58 por ciento no eran ciudadanos alemanes. El senador del Interior ha presentado una estrategia que incluye, entre otras cosas, el establecimiento de zonas libres de cuchillos para contrarrestar este tipo de delitos.
La Semana de la Libertad de Berlín y la situación criminal actual muestran las tensiones entre la búsqueda de la libertad y los desafíos que afectan la seguridad de los ciudadanos. Si bien Berlín invita a celebraciones y debates importantes, la cuestión de la seguridad y la paz social sigue siendo una preocupación central de la capital.