Tala de árboles en las escuelas: ¡Pankow alborotado por la ofensiva en la construcción de escuelas!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En Pankow, la escuela Heinz Brandt solicita la tala de árboles viejos, lo que genera preocupaciones políticas y medioambientales.

In Pankow stellt die Heinz-Brandt-Schule einen Antrag auf Fällung alter Bäume, was politische und umweltpolitische Bedenken aufwirft.
En Pankow, la escuela Heinz Brandt solicita la tala de árboles viejos, lo que genera preocupaciones políticas y medioambientales.

Tala de árboles en las escuelas: ¡Pankow alborotado por la ofensiva en la construcción de escuelas!

El 20 de octubre se presentó una solicitud a la Oficina de Medio Ambiente y Conservación de la Naturaleza Pankow de Berlín para talar ocho árboles de aproximadamente 100 años en el patio de la escuela Heinz Brandt. El motivo de esta medida son los próximos trabajos de construcción en el marco de la ofensiva de construcción de escuelas. Julia Schneider, diputada del Bundestag por Alianza 90/Los Verdes, ha pedido ayuda medioambiental alemana, que pide urgentemente tanto al distrito como al Senado de Berlín que reconsideren su enfoque. En este contexto, la Ayuda Medioambiental Alemana ya ha invertido una cantidad de tres cifras en una publicación en el portal de prensa para llamar la atención sobre el problema. Pankower Allgemeine Zeitung informó.

Sophie Moesken, madre de la escuela Heinz Brandt, expresa su preocupación por la educación de su hija para la democracia. Teme que las decisiones actuales puedan enfrentar los intereses de las generaciones actuales con los de las generaciones futuras. También se critica que ni el miembro del Bundestag, ni la escuela ni los padres hayan utilizado la prensa local para expresar sus preocupaciones. Mientras tanto, se menciona un problema del sistema berlinés en el que la administración y las empresas estatales operan sin control público. Esto podría tener consecuencias para la ofensiva en materia de construcción de escuelas, que se enfrenta a un coste de construcción de más de 11,7 mil millones de euros, de los cuales 5,6 mil millones de euros son préstamos.

Problemas con la ofensiva en la construcción de escuelas

Los crecientes costes de construcción y la desventaja de la mediana economía local se consideran problemas duraderos. En cambio, de los pedidos se benefician la industria nacional de la construcción y los proveedores de sistemas. Los críticos se quejan de que la ofensiva en materia de construcción de escuelas se celebra sin tener en cuenta el clima de economía social y de mercado. Otro aspecto negativo es que el Wirtschaftskreis Berlin-Pankow e.V. Este año entrará en liquidación, lo que podría tener consecuencias preocupantes para los estudiantes y aprendices apoyados en Pankow.

Según las críticas, la responsabilidad política de la ofensiva en materia de construcción de escuelas recae en todo el Senado, que en el pasado tomó decisiones incorrectas. Se considera que la política de adquisiciones y la política de PYME han fracasado y deben reformarse urgentemente.

Disputa por la tala de árboles en Tempelhofer Damm

Paralelamente a los debates en la escuela Heinz Brandt también hay un debate sobre la tala de árboles en Tempelhofer Damm. El Senado tiene previsto realizar aquí importantes trabajos de construcción, que incluyen la tala de un total de 196 árboles, incluidos los árboles de la franja mediana. El distrito de Tempelhof-Schöneberg resistió la tala de 73 árboles en la mediana. Originalmente hubo un acuerdo entre el Senado y el distrito que quería preservar los árboles, pero la administración de transporte liderada por la CDU tiene otros planes.

La autoridad de transporte considera necesaria la eliminación de los árboles para dirigir el tráfico de vehículos durante la construcción y argumenta que un desvío sería más perjudicial para el medio ambiente, ya que generaría alrededor de 30.000 toneladas de CO2. En cambio, los 70 árboles que se van a talar sólo absorben nueve toneladas de CO2. También se enumeran los motivos de protección contra el ruido, ya que un desvío molestaría a más residentes. Los Verdes, sin embargo, critican los cálculos mencionados y destacan el importante papel de los árboles en la crisis climática.

Los acontecimientos actuales en Berlín muestran claramente cómo la protección del medio ambiente y el crecimiento urbano a menudo entran en conflicto. El ejemplo de la escuela Heinz Brandt y el conflicto en Tempelhofer Damm ilustran la complejidad de los desafíos que el Senado de Berlín y los distritos deben superar para satisfacer tanto las necesidades de la población como la protección del medio ambiente.