Ciencia en la crisis: cómo informan los investigadores sobre Twitter

Ciencia en la crisis: cómo informan los investigadores sobre Twitter
Cómo se comunican los científicos en tiempos de crisis, ¡una investigación emocionante!
En medio de las crisis hay una pregunta que es de inmenso interés: ¿cómo se comunican los científicos: dentro de las redes sociales? Un equipo de investigadores: el interior de las universidades de Duisburg-Essen, Potsdam y Braunschweig ha tratado intensamente este tema y presentará los resultados fascinantes en un evento final el 1 de octubre en la Fundación Kaiserin-Friedrich en Berlín. ¡Los reconocidos profesores Christian Drosten y Melanie Brinkmann participarán con orgullo en esta discusión!
El mundo ha cambiado drásticamente durante la pandemia Covid 19, y por lo tanto también la forma en que los científicos: dentro del diálogo. "Pudimos demostrar que los científicos están posicionando activamente en las redes sociales durante la pandemia", explica la profesora Dra. Nicole Krämer de la Universidad de Duisburg-Essen. Van más allá de los simples informes científicos, piden acción y también comparten su propia opinión. ¡Eso es absolutamente notable!
El conocimiento fascinante
El equipo ha hecho un descubrimiento emocionante: en su comunicación, los científicos asumen: roles específicos en el interior, por ejemplo como un "perro guardián" o "defensor". Espera un minuto, ¿qué significa eso para nosotros? Los análisis automatizados de más de 42,000 contribuciones de Twitter muestran que estos expertos usan de manera confiable evidencia científica incluso en tiempos de crisis, mientras que otros comparten anécdotas más personales. El Prof. Krämer enfatiza: "La científico de las contribuciones puede ayudar al científico: dentro para lograr un mayor alcance". ¡Este es un verdadero Gamechanger!
Los estudios muestran que los científicos: el interior puede aumentar su credibilidad enfatizando sus títulos académicos y dependiendo de estudios científicos en lugar de historias personales. Pero tenga cuidado: demasiados términos técnicos pueden afectar severamente la comunicación comprensible y reducir la credibilidad. ¡Es aún más importante que el público pueda distinguir entre expertos reales y los gurús equivocados!
Una invitación al evento final
El 1 de octubre, ¡finalmente ha llegado el momento! El evento final del proyecto financiado por DFG "Comunicación científica en Pandemien" comienza en la Fundación Kaiserin Friedrich en Berlín. El representante público y de prensa interesado: ¡se invitan cordialmente al interior! Pero tenga cuidado, el registro se requiere antes del 30 de septiembre de 2024.
Esté allí cuando se presente el conocimiento central y aprenda cómo los científicos actúan en el interior con su fuerte voz en tiempos de crisis. ¡Esta es su posibilidad de aprender más sobre la influencia de las redes sociales en la comunicación científica y presenciar un intercambio fascinante de conocimiento especializado!
Más información: Prof. Dr. Nicole Krämer, correo electrónico: nicole.kraemer@uni-due.de
Editor: Astrid Bergmeister, Presionswoman, Tel. 0203-379 2430
LibroEvento: 01.10.2024, 10: 00–17: 00, Kaiserin-Friedrich Foundation, Robert-Koch-Platz 7, 10115 Berlín.