Elecciones en Georgia: Guía entre la integración de la UE y la proximidad a Rusia
Elecciones en Georgia: Guía entre la integración de la UE y la proximidad a Rusia
El 26 de octubre, ¡un gran evento político tendrá lugar en Georgia! Más de 3 millones de ciudadanos están llamados a renunciar a su voto en las elecciones parlamentarias. La gran pregunta: ¿Georgia va a la UE o abraza a Rusia? ¿Debería surgir una democracia liberal o se debilita aún más la democracia? ¡Un verdadero drama!
¡La situación en el país es todo menos fácil! El primer ministro Iracli Kobakhidze y su gobierno muestran cada vez más características autocráticas, tendencias que podrían llevar al país a los brazos de Rusia. En contraste, el presidente Salomé Surabischwili, quien defiende claramente la UE y el estado de derecho. Según Uwe Strohbach, experto en el sur del Cáucaso en Alemania Trade e invierte en Tbilisa, a una clara mayoría de la población le gustaría una adhesión de la UE y la OTAN. ¡Partes de la oposición también apoyan este curso!
pronósticos electorales y drama de voz
¡Ahora será emocionante! Las encuestas recientes muestran dos posibles escenarios que difícilmente podrían ser más opuestos. Los investigadores de opinión internacional pronostican una victoria electoral para los cuatro bloques de votación proeuropeos de la oposición con más del 50 por ciento. ¡El partido gobernante, el sueño georgiano, solo podría ganar un tercio de los votos! ¡La oposición ya está planeando formar un gobierno de transición de expertos que se supone que Georgia de regresar a los brazos de la UE!
No todos son de esta opinión. ¡Los investigadores de opinión relacionados con el gobierno ven el sueño georgiano como un ganador de elecciones radiantes con una aprobación de más del 60 por ciento! Eso puede ser alto, pero muchos georgianos encuentran que la oposición no es seleccionable. Además, muchos empresarios dudan en poner en peligro sus conexiones económicas con Rusia. Las entregas de alimentos a Rusia y el turismo ruso son cruciales para la economía georgiana, y el sueño georgiano a menudo se considera el "mal menor".
Una mirada hacia el futuro
¡La incertidumbre está progresando! ¿Cómo continuarán las elecciones? Las preguntas van desde la formación del gobierno hasta la cuestión de cómo el sueño georgiano puede querer volver a la mesa de negociación de la UE. Una solución parece urgentemente necesaria, porque una gran decepción entre los votantes jóvenes podría amenazar si no se aclara la situación.
A pesar de la agitación política, la economía sigue siendo una pregunta clave. Uwe Strohbach dice que el resultado de las elecciones probablemente no tendrá un efecto a corto plazo en el desarrollo económico. Georgia se beneficia de un entorno empresarial liberal y un sector turístico en auge. El país también juega un papel cada vez mayor en el tráfico de bienes internacionales entre Asia y Europa. ¡Tanto la oposición como el sueño georgiano prometen promover la economía con nuevas iniciativas!
Mientras tanto, ¡queda por ver quién tiene la ventaja con esta emocionante decisión política!
Kommentare (0)