Establecer las bases para la escuela primaria Extension en el Püttbergen
Establecer las bases para la escuela primaria Extension en el Püttbergen
El 4 de marzo de 2024, la Fundación se celebró en Berlín-Rahnswinkel para la extensión de la escuela primaria en el Püttbergen. El nuevo edificio agregará un ala científica moderna, un sector de arte y música, una cafetería y un ascensor a la escuela existente. Esto hace que la escuela mejore tanto espacial como pedagógicamente y sea accesible.
La escuela primaria en Püttbergen, que actualmente asiste a alrededor de 597 estudiantes, consiste en el edificio escolar, un salón deportivo y un sistema de contenedores temporales. El antiguo edificio de la granja, que era conocido como la "escuela desmenuzable", fue demolido en 2023 para dejar espacio para el edificio de expansión de tres correos. Con la expansión, la capacidad de la escuela aumenta de 3.0 a 4.0 trenes.
La extensión está diseñada de acuerdo con los estándares técnicos y pedagógicos modernos. Las instalaciones se reestructuran de acuerdo con las necesidades de los estudiantes para promover la cooperación interdisciplinaria. Los costos de construcción ascienden a 17,170,000 euros y se financian del estado de Berlín. Se espera que el nuevo edificio se complete a fines de 2026, mientras que las instalaciones al aire libre se completará en la primavera de 2027.
La colocación de la Piedra de la Fundación fue acompañada por el alcalde del distrito de Teptow-Köpenick, Oliver Igel, y el concejal de distrito Marco Brauchmann. Ambos enfatizaron la importancia del proyecto de construcción para la calidad de la educación y la viabilidad futura del distrito. La extensión de la escuela primaria en Püttbergen se convierte en un lugar de aprendizaje moderno y atractivo para todos los estudiantes.
En vista del creciente requisito de espacio escolar en Rahnsdorf, la expansión de la escuela primaria en Püttbergen es un paso importante para cubrir la necesidad de educación en la región y crear un entorno de aprendizaje contemporáneo para los niños.
Fuente: www.berlin.de
Kommentare (0)