Entrevista con el doctor forense Michael Tsokos: críticas a los casos de Charité y Brisante
Entrevista con el doctor forense Michael Tsokos: críticas a los casos de Charité y Brisante
El reconocido doctor forense Michael Tsokos, ex jefe de medicina forense en el Charité de Berlín, habló en una entrevista con el Berliner Zeitung sobre sus carreras a largo plazo y los motivos para terminar con ellos. Tsokos expresó su preocupación por la creciente politización de la charité y descuidando la capacitación de los estudiantes en medicina forense durante el período de Corona. Después de retirarse del Charité, ahora está considerando enseñar en Hungría.
En términos del espectáculo del cadáver, las críticas de Tsoko a la capacitación inadecuada de los médicos, lo que lleva a muchas muertes pasadas por alto. Hizo hincapié en la importancia de la capacitación bien fundada para los médicos para poder hacer diagnósticos precisos en el cadáver. Tsokos también habló sobre la urgencia de más autopsia en caso de muerte en relación con Corona y enfatizó que la política no había interpretado las figuras de las muertes de Corona correctamente.
Además, Tsokos discutió casos prominentes como la muerte de la cantante Whitney Houston y el cantante de Nirvana Kurt Cobain. Expresó valientes tesis sobre los posibles efectos externos en caso de muerte y criticó la mala investigación en estos casos. Tsokos estaba preocupado por la descuido de muchas investigaciones y enfatizó la relevancia del trabajo exhaustivo de la escena del crimen.
Tsokos habló sobre sus planes futuros, incluida la redacción de libros nuevos en la continuación de su exitosa serie de crimen. Hizo hincapié en la importancia de descripciones auténticas y detalladas en sus obras para que el trabajo médico de la medicina forense sea comprensible para una audiencia amplia. Tsokos confirmó su compromiso con la investigación de las muertes y la mediación del conocimiento médico al público.
Kommentare (0)