Centrarse en la sostenibilidad: exposición Región productiva en Hellersdorf!

Centrarse en la sostenibilidad: exposición Región productiva en Hellersdorf!

Berlin-Hellersdorf, Deutschland - La próxima exposición "Región productiva" en la Universidad de Alice Salomon en Berlín-Hellersdorf ofrece una visión integral del mundo de la agricultura urbana y la sostenibilidad del 25 de junio al 13 de septiembre. Los visitantes pueden buscar el diálogo los miércoles y sábados a partir de las 2 p.m. a las 6 p.m. Sobre el manejo sostenible de los recursos en ubicaciones fronterizas urbanas y rurales. El mercado semanal en Alice Salomon-Platz juega un papel central.

Un objetivo importante de la exposición es abordar los factores sociales para la productividad regional. En particular, se consideran las regiones de Kreuzberg, Marzahn-Hellersdorf y East Brandenburg. Estos comparten características geológicas, climáticas y geográficas de agua similares, que ofrecen un contexto importante para la discusión sobre la agricultura urbana. Un ejemplo sobresaliente de Marzahn-Hellersdorf es el Gutsgarten Hellersdorf, conocido como un jardín comunitario del Jardín de Princesas del Colectivo.

Uso histórico e impulsos creativos

El área de la finca tiene un significado histórico, ya que se utilizó para ser utilizada para la producción de plantas chicorée, leche y vegetales en la finca popular. En la exposición se asume una idea de convertir esta área en un campus para la agricultura urbana y la sostenibilidad. Se ofrece una emocionante combinación de arte y ciencia, en la que varios artistas e instituciones hacen sus contribuciones. Estos incluyen a Leon Bischinger, Daniela Danz y el Centro Zalf Leibniz para la Investigación del Paisaje Agrícola.

La apertura de la exposición se lleva a cabo el 24 de junio de 5pm a 7pm, y la actuación ›nuevamente buena‹ por Juliana Oliveira comenzará el inicio. La entrada a la exposición y la apertura es gratuita, lo que subraya la accesibilidad e invitación para participar en esta importante discusión.

Jardinería urbana como tendencia y movimiento social

La jardinería urbana experimenta un renacimiento en las ciudades en Alemania y en todo el mundo y se está volviendo cada vez más importante para el desarrollo urbano y la formación de la comunidad. Según Lebensundfreiheit.de) es una respuesta a la escasez de acreage y la creciente demanda de alimentos producidos localmente. Los jardines urbanos no solo actúan como lugares de autosuficiencia, sino también como símbolos para la sostenibilidad y la comunidad.

En Berlín y otras ciudades, las iniciativas de jardinería urbana promueven encuentros interculturales y, al mismo tiempo, mejoran la calidad del aire. Conceptos innovadores como la agricultura urbana y la agricultura vertical han influido significativamente en el uso del espacio y el clima de la ciudad. Los jardines comunitarios que a menudo surgen en bloques de apartamentos o edificios de alto aumento ofrecen a los inquilinos la oportunidad de crear jardines juntos en los patios o en las áreas de barbecho.

La variedad de agricultura urbana

En la jardinería urbana, varias especies de plantas, como tomates, pimientos y hierbas, también se pueden cultivar en balcones o áreas pequeñas. Incluso los alimentos cosechados son económicos, pero también libres de pesticidas. En el espacio público, a menudo se debe obtener la aprobación de la Oficina de Espacio Verde para evitar desafíos legales.

Los ingresos de los jardines comunitarios pertenecían a los involucrados y promovieron la cohesión social dentro del vecindario. Trabajar y aprender sobre la jardinería sostenible no solo fortalece la identidad de la comunidad, sino que también estableció una nueva cultura para tratar el espacio y los recursos urbanos.

En general, la exposición "Región productiva" muestra impresionantemente cuán importante es la jardinería urbana para la creación de la creación de entornos urbanos dignos de vida y qué papel puede experimentar la responsabilidad social. Robert Bischinger de la Universidad de Alice Salomon enfatiza que tratar estos temas es crucial para el futuro de las ciudades.

La conexión de la nueva transferencia de conocimiento y la visión artística en la exposición podría ser una invitación a todos los ciudadanos a participar activamente en la agricultura urbana y, por lo tanto, hacer una valiosa contribución a la sostenibilidad social y ecológica.

Details
OrtBerlin-Hellersdorf, Deutschland
Quellen

Kommentare (0)