Los activistas de los derechos humanos demandan replanteamiento: combatir el islamismo en la política exterior
Los activistas de los derechos humanos demandan replanteamiento: combatir el islamismo en la política exterior
Discusión social sobre el islamismo: las demandas del Dr. Kamal Sido
En una época en que Alemania se ocupa de cuestiones geopolíticas complejas, el tema del islamismo se está convirtiendo cada vez más en el foco del debate público. El Dr. Kamal Sido, un activista de derechos humanos comprometido de la Sociedad para Pueblos Amenazados (GFBV), analiza de cerca la política exterior alemana y la responsabilidad de los países de la OTAN. Sus comentarios críticos podrían tener implicaciones de mayor alcance para la forma en que Alemania y sus socios interactúan con las organizaciones islamistas.
Una preocupación central de Sidos es la credibilidad de la política alemana en la lucha contra el islamismo. Argumenta que el apoyo del régimen islamista, a pesar de sus políticas inhumanas, no puede reconciliarse con un grave islamismo. "Los partidos del semáforo y el sindicato de oposición finalmente tienen que hacer campaña contra el islamismo", exige. Esta apelación puede entenderse como un llamado a la ayuda al gobierno alemán para posicionarse más claramente en su política exterior.
El papel de la OTAN en este contexto es particularmente importante. Según Sido, los gobiernos de la OTAN han intervenido en países como Siria y Afganistán sin tener una estrategia política clara. "Las fuerzas islamistas se fortalecen por el apoyo político y diplomático de la OTAN", explica. Estas observaciones dejan en claro que el islamismo no es solo un problema regional, sino un problema global que solo puede ser combinado por esfuerzos de colaboración.
El apoyo del AKP turco bajo el presidente Erdogan también es muy criticado. El Dr. Sido enfatiza cómo los países de la OTAN como Alemania actúan en relación con el apoyo de los grupos islamistas, mientras que al mismo tiempo apenas hay nada en contra de los efectos de esta política, como la persecución de las minorías religiosas y étnicas, como Kurds o Yezidi. El recordatorio de Sido de que "siempre que los gobernantes islamistas puedan esperar que el apoyo diplomático no se evite en ciudades como Solingen o Berlín", es una advertencia urgente.
La apelación para el replanteamiento de la política exterior alemana no es solo un llamado a la reforma. Es una solicitud urgente para encontrar una solución responsable que no solo tenga en cuenta la seguridad de Alemania, sino también los derechos humanos a escala global. En un momento en que aumentan las tensiones geopolíticas y la comunidad global lucha por tratar con ideologías extremistas, una política exterior complicada por los derechos humanos y de los derechos humanos es de importancia crucial.
dr. Se puede contactar a Kamal Sido en la dirección de correo electrónico k.sido@gfbv.de o teléfono al 0173/6733980. La Sociedad para los Pueblos Amenazados tiene su sede en Göttingen y está comprometida con la ONU con un estado de asesoramiento para los derechos humanos.
Kommentare (0)