Crisis climática: experto horrorizado por los nuevos discos de calor
Crisis climática: los expertos horrorizados por los nuevos registros de calor, las temperaturas globales continúan aumentando y han roto nuevos discos este mes. En los primeros días de julio, se excedieron miles de registros de temperatura antiguos. Eliot Jacobson, profesor de matemáticas e informática, informa en Twitter que la temperatura promedio global fue continuamente superior a 17 grados Celsius del 3 al 13 de julio. Según Jacobson, esta es la temperatura más alta de los últimos 100,000 años. Los expertos se horrorizan por este desarrollo y lo consideran cuestionable. Friederike Otto del Instituto Grantham en el Imperial College de Londres señala que este nuevo disco no es razón para celebrar. Hasta ahora, el registro de temperatura fue ...

Crisis climática: experto horrorizado por los nuevos discos de calor
Crisis climática: experto horrorizado por los nuevos registros de calor
Las temperaturas globales continúan aumentando y han roto nuevos récords este mes. En los primeros días de julio, se excedieron miles de registros de temperatura antiguos. Eliot Jacobson, profesor de matemáticas e informática, informa en Twitter que la temperatura promedio global fue continuamente superior a 17 grados Celsius del 3 al 13 de julio. Según Jacobson, esta es la temperatura más alta de los últimos 100,000 años. Los expertos se horrorizan por este desarrollo y lo consideran cuestionable. Friederike Otto del Instituto Grantham en el Imperial College de Londres señala que este nuevo disco no es razón para celebrar.
Hasta ahora, el registro de temperatura fue de 16.92 grados Celsius, medido el 24 de julio de 2022. Pero ahora se alcanzó una nueva temperatura máxima de 17.01 grados Celsius el 3 de julio de 2023. Esta temperatura de registro aumentó aún más y alcanzó un valor de 17.233 grados Celsius el 6 de julio el 6 de julio. El calentamiento en casi un cuarto de grados en tres días es considerado imposible por algunas personas. Sin embargo, tanto Jacobson como el investigador climático Leon Simons confirman los datos recopilados y describen la situación como sin precedentes.La crisis climática es una seria amenaza para nuestro planeta. Las temperaturas crecientes conducen a condiciones climáticas extremas, como olas de calor y sequías. Estos a su vez tienen efectos graves en el medio ambiente y las personas. Se necesita con urgencia tomar medidas para contener el calentamiento global y combatir las consecuencias del cambio climático.
El registro de calor de los últimos días muestra que el cambio climático no es una visión del futuro, sino una realidad. Es nuestra responsabilidad actuar ahora para limitar el daño y mantener un entorno habitable para las generaciones futuras. Porque la Tierra solo tiene una capacidad limitada para lidiar con la carga que causa nuestro estilo de vida actual.
Tiempo de lectura: 2 minutos