Montones de controles: ¡Berlín lucha por todas partes contra los excrementos de perro!
Las oficinas de orden público de Berlín inician una acción contra los excrementos de perros en Friedrichshain-Kreuzberg. Controles hasta el domingo para aclaraciones y sanciones.

Montones de controles: ¡Berlín lucha por todas partes contra los excrementos de perro!
Hoy, 13 de octubre de 2025, las oficinas de orden público de Berlín lanzaron una campaña integral contra las heces de perros en los espacios públicos. Bajo el lema "Muchos controles", se realizarán controles hasta el domingo, especialmente en las zonas muy contaminadas, para recordar a los dueños de perros su responsabilidad de eliminar adecuadamente las heces de sus animales. La campaña se lleva a cabo en todo Berlín y está coordinada por la oficina del distrito de Friedrichshain-Kreuzberg. El concejal del distrito Christopher Schriner (Verdes) destacó que los excrementos de perro son ilegales e innecesarios.
En el marco de los controles, los agentes del orden aplican sus medidas tanto de uniforme como de civil. El objetivo es informar a los dueños de perros que están obligados a llevar consigo bolsas para excrementos de perros y a limpiar los excrementos de sus animales. Las infracciones pueden ser sancionadas con una multa de 55 euros; Los casos graves pueden incluso dar lugar a multas de hasta 10.000 euros si los dueños de perros incumplen repetidamente la normativa. Los controles se centran especialmente en las zonas verdes, donde los excrementos de perro son especialmente comunes, informa tagesspiegel.de y [rbb24.de].
Problemas ambientales causados por tener un perro
Sin embargo, el problema de tener perros no se limita a las zonas urbanas. Según un estudio reciente de la Universidad de Curtin, los perros tienen impactos negativos generalizados en el medio ambiente. Cada vez más personas en Alemania tienen perros: en 2024 la cifra aumentó a 10,5 millones. Este tipo de cría de animales no sólo provoca un aumento de los excrementos de perros en las zonas urbanas, sino que también tiene graves consecuencias para el medio ambiente natural.
El estudio sugiere que los perros pueden alterar el comportamiento de los animales salvajes. Dejan grandes cantidades de heces, que no sólo son desagradables, sino que en grandes concentraciones también pueden tener un impacto negativo en el suelo y el agua. Además, los perros contienen medicamentos y sustancias químicas que también contaminan las vías fluviales. Un perro medio produce hasta una tonelada de heces y 2.000 litros de orina al año, lo que provoca importantes daños medioambientales. Esto deja claro que el impacto medioambiental de los perros es mayor de lo que mucha gente supone, según los autores del estudio, que no abogan contra la tenencia de perros, sino que quieren concienciar sobre las consecuencias. geo.de se puede leer.
En este contexto, la acción actual de las oficinas de orden público de Berlín es particularmente relevante. El aumento de los controles no sólo podría sensibilizar a los dueños de perros, sino también contribuir a mejorar el entorno urbano y satisfacer así las demandas de una cría de animales sostenible.