Conflicto comercial con China: la política de aduanas inminente pone en peligro la industria automotriz alemana
Conflicto comercial con China: la política de aduanas inminente pone en peligro la industria automotriz alemana
Choque para la industria automotriz alemana! La UE atrae sus tornillos de pulgar y se basa en aranceles punitivos drásticos para autos eléctricos desde el reino medio en la guerra comercial. Si bien los burócratas de Bruselas afirman proteger a los fabricantes nacionales, este paso podría tener consecuencias devastadoras, no solo para las empresas, sino también para los consumidores!
¿Qué pasa aquí? La ofensiva de autos electrónicos de China ha demostrado ser extremadamente exitoso, ¡y hay razones! Las cadenas de suministro fuertes, la producción de baterías propias y los salarios más bajos y los costos de energía son solo algunas de las ventajas competitivas que los fabricantes chinos aprovechan. La industria alemana, por otro lado, ha descansado en sus laureles y no ha podido desarrollar suficientes modelos eléctricos baratos. ¡Ahora están bajo presión!
consecuencias absurdas para los fabricantes alemanes
¡Las consecuencias de estas tarifas punitivas son absurdas! No solo aumentan los precios de los automóviles importados, sino que también cumplen con los modelos alemanes que se fabrican en China para el mercado europeo. ¡Un verdadero revés para la protección climática deseada! Este juego podría ser costoso para los fabricantes de automóviles alemanes, mientras que la competitividad que ya ha sido golpeada podría continuar sufriendo. ¡Y ese donde finalmente querías cambiar a la movilidad electrónica!
La inminente guerra comercial hace que los fabricantes de automóviles alemanes parezcan particularmente vulnerables. Su fuerza anterior en el mercado chino podría convertirse rápidamente en un gran riesgo, porque la República Popular podría atraer los tornillos como reacción. ¿Y dónde está el comercio del mundo abierto del que Alemania depende con tanta urgencia? El canciller Olaf Scholz ve el peligro y exige una solución a través de las negociaciones, ¡porque la nación exportadora Alemania ciertamente está en riesgo!
Los desafíos son enormes
Los factores que los fabricantes alemanes fueran de rodillas no son solo influencias externas. Los altos costos de energía, la burocracia exuberante y una pésima infraestructura representan grandes desafíos. Peor aún: la lenta expansión de las estaciones de carga en Alemania y la falta de concepto de financiación para autos eléctricos están luchando contra cualquier progreso. ¡Una gran prueba de estrés para la industria!
La comisión de la UE bajo Ursula von der Leyen tampoco está impresionado por las advertencias alemanas. Los nuevos valores límite de la flota que entran en vigor desde 2025 son casi inalcanzables. Los análisis muestran que las cifras de ventas de los autos eléctricos se estancan mientras Bruselas estanca sus especificaciones sin fastidiar. ¿Dónde está la flexibilidad de que la industria ahora ayudaría con tanta urgencia?
¿Y qué hay de la prohibición del ingeniero de combustión? Inicialmente, la UE prometió prohibiciones integrales de 2035, ahora está el caos. La corrección planificada promete más incertidumbre para los consumidores y las empresas. El mercado de autos eléctricos se descompone, mientras que el futuro del quemador todavía está al borde. La única pregunta sigue siendo: ¿Sabe la Comisión de la UE qué está en juego?
El futuro de la industria más importante de Alemania se cuelga en la flotación. Solo si la UE ahora está en movimiento para evitar una guerra comercial adicional y crear condiciones óptimas para los fabricantes de automóviles nacionales, ¿puede contrarrestar las pérdidas inminentes? En lugar de juegos de poder político, la UE debería confiar en soluciones de negociación, ¡para un futuro mejor!
Kommentare (0)