Los fantasmas de Betania: ¡Premoniciones creativas en la noche de Halloween!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Explore la misteriosa atmósfera de Bethanien en Friedrichshain-Kreuzberg y sus espeluznantes historias de fantasmas el 31 de octubre de 2025.

Erkunden Sie die mysteriöse Atmosphäre des Bethanien in Friedrichshain-Kreuzberg und seine gruseligen Geistergeschichten am 31. Oktober 2025.
Explore la misteriosa atmósfera de Bethanien en Friedrichshain-Kreuzberg y sus espeluznantes historias de fantasmas el 31 de octubre de 2025.

Los fantasmas de Betania: ¡Premoniciones creativas en la noche de Halloween!

El centro cultural y artístico del antiguo hospital de Mariannenplatz en Bethanien atrae durante el día a numerosos estudiantes de música, artistas y visitantes. Sin embargo, por la noche el edificio se convierte en un lugar inquietante. La atmósfera se nota especialmente en la oscuridad, cuando Stéphane Bauer es el último en salir de casa. Las exposiciones cierran a las 20 horas. y la escuela de música a las 22.00 horas, después de lo cual Bethanien permanece desierta por la noche, vacía y silenciosa, trayendo recuerdos de los tiempos oscuros durante la pandemia, cuando solo se permitía trabajar a individuos. Durante este tiempo, el edificio fue descrito como espeluznante por numerosos becarios que informaron sobre apariciones inexplicables y voces misteriosas, poniendo de relieve la conexión entre la productividad artística y la locura creativa. Estas experiencias llevaron incluso a Stéphane Bauer a escribir un guión sobre las historias de fantasmas de Bethanien jubilada.

El edificio, que cerró como hospital en 1970, tiene una historia llena de acontecimientos. Después de su cierre, se convirtió en una parte importante de la escena okupa de Berlín y ahora es un lugar de intercambio cultural gracias a un programa de becas del Senado. Este programa permite a artistas de todo el mundo residir en Bethanien y trabajar en sus proyectos. La arquitectura histórica de la casa desdibuja los límites entre el pasado y el presente, influyendo aún más en el proceso creativo y animando a los visitantes a explorar las historias de fantasmas en una fecha especial como el 31 de octubre. Esta no es sólo una noche de Halloween, sino un día en el que muchos quieren experimentar el aura mística del lugar.

La importancia de la literatura inglesa del siglo XIX

Paralelamente a los acontecimientos de Berlín, la literatura del siglo XIX ilumina aspectos fundamentales de la sociedad. Los volúmenes de Kindler Compact, especialmente los de literatura inglesa, presentan a los autores más importantes de esta época y ofrecen una visión profunda de los cambios estructurales que atravesó esta época. La escena literaria abarcó desde el romanticismo hasta el victorianismo, con obras de mujeres como Jane Austen y hombres como Charles Dickens que reflejan normas sociales y, a menudo, profundizan en la lucha por la justicia social. La serie, editada por la Dra. Vera Nünning y el Dr. Ansgar Nünning, también aborda los desafíos y conflictos que enfrentaron las mujeres en la Inglaterra victoriana y considera importantes cambios sociales influenciados por la industrialización y la teoría de la evolución.

Cambios sociales y reflexión cultural.

Los trastornos políticos y sociales del siglo XIX, como se describen en el poema “Nuestro tiempo” de Friedrich Hebbel, dieron forma al arte y la producción literaria de esta época. La Revolución Industrial provocó un cambio estructural masivo, que también se reflejó en las formas de expresión literaria y artística. Las tendencias literarias y el desarrollo de la literatura periodística encontraron expresión en un campo de tensión entre principios tradicionales y nuevos, que condujo a una variedad de movimientos de búsqueda estética.

Autores como Georg Büchner y Karl Philipp Moritz criticaron los sistemas regulatorios existentes y pidieron una nueva forma de literatura. En este contexto, se hace evidente la importancia del arte performativo y los eventos públicos, como los coros de hombres, donde los ciudadanos se reunían para intercambiar opiniones y establecer contactos entre sí.

Por tanto, el 31 de octubre no es sólo una ocasión de celebración, sino también de reflexión sobre los fantasmas del pasado, tanto en Betania como en la sociedad moldeada por los movimientos literarios y artísticos del siglo XIX.