Ciberataque en BER: ¡el aeropuerto lucha contra graves retrasos!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Importantes retrasos en el aeropuerto BER tras un ciberataque a un proveedor de servicios externo. Los pasajeros deben esperar tiempos de espera más largos.

Erhebliche Verspätungen am Flughafen BER nach einem Cyberangriff auf einen externen Dienstleister. Passagiere müssen mit längeren Wartezeiten rechnen.
Importantes retrasos en el aeropuerto BER tras un ciberataque a un proveedor de servicios externo. Los pasajeros deben esperar tiempos de espera más largos.

Ciberataque en BER: ¡el aeropuerto lucha contra graves retrasos!

El sábado por la mañana se esperan importantes retrasos en el despacho de aduanas en el aeropuerto BER de Berlín, debido a problemas informáticos provocados por un ciberataque a un proveedor de servicios externo. Este ataque tuvo lugar el viernes por la noche y provocó el corte de conexiones con los sistemas de procesamiento de pasajeros. Los pasajeros deben esperar tiempos de espera más largos durante el check-in y el embarque, y también se espera que se produzcan retrasos en los vuelos. El aeropuerto en sí no fue el objetivo del ciberataque, pero sí se vio afectado indirectamente. La compañía aeroportuaria aún no puede evaluar el impacto exacto en el tráfico aéreo y los retrasos medios son actualmente de 37 minutos, según Flightradar24.

Como consecuencia del ataque, los problemas informáticos son tan graves que ya no es posible realizar el check-in automático. En su lugar, todos los datos del pasajero deben introducirse manualmente. Se formó un equipo de crisis para minimizar lo mejor posible el impacto de los problemas de TI. El proveedor de servicios en cuestión tiene una base de clientes en toda Europa y se utiliza en numerosos aeropuertos. Entre otras cosas, el aeropuerto de Bruselas también se ve afectado por dificultades técnicas, donde sólo es posible realizar la facturación y el embarque manualmente. Los responsables allí esperan impactos significativos en las operaciones aéreas.

Otras implicaciones y recomendaciones

Se recomienda encarecidamente a los pasajeros que verifiquen el estado de su vuelo con la aerolínea y dejen tiempo suficiente para su viaje al aeropuerto. Además, se esperan nuevos retrasos y posibles cancelaciones de vuelos, ya que el proveedor de servicios está trabajando para encontrar una solución rápida. También es preocupante el informe de que el aeropuerto de Heathrow en Londres está experimentando un problema técnico con un proveedor externo de sistemas de facturación y embarque, que también podría provocar retrasos. Por el contrario, los aeropuertos de Frankfurt am Main y Hamburgo informan que las operaciones continúan funcionando con normalidad y que no se ven afectados por los problemas informáticos.

Esta situación es parte de un desarrollo preocupante que muestra cuán vulnerable se ha vuelto la industria de la aviación a los ciberataques. En el pasado reciente se han producido numerosos incidentes que han aumentado significativamente la situación de seguridad en la aviación. Esto incluye ataques a varios aeropuertos y aerolíneas en todo el mundo. Estos incidentes arrojan luz sobre la necesidad de mejorar y monitorear continuamente los estándares de seguridad de TI en la industria para garantizar operaciones seguras y fluidas para los pasajeros. El número total y la gravedad de estos ataques resaltan los desafíos que enfrentan las empresas de la industria de la aviación para garantizar la seguridad digital y mantener la satisfacción del cliente.