Bundeskabinett está a punto de tomar una decisión: ¿el asbesto y la seguridad ocupacional en riesgo?

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La nueva ordenanza de sustancias peligrosas está en la votación: Felix Pakleppa, gerente general de la Asociación Central de Gestión de la Construcción Alemana, advierte sobre los riesgos para la salud para los trabajadores de la construcción a través de un control asbestial inadecuado. Pide una mayor integración de los constructores para garantizar los estándares de seguridad para las renovaciones. Lea por qué la protección climática y la salud no deben jugarse entre sí.

Die neue Gefahrstoffverordnung steht zur Abstimmung: Felix Pakleppa, Hauptgeschäftsführer des Zentralverbands Deutsches Baugewerbe, warnt vor gesundheitlichen Risiken für Bauarbeiter durch unzureichende Asbestüberprüfung. Er fordert eine stärkere Einbindung der Bauherren zur Gewährleistung von Sicherheitsstandards bei Sanierungen. Lesen Sie, warum Klimaschutz und Gesundheit nicht gegeneinander ausgespielt werden dürfen.
La nueva ordenanza de sustancias peligrosas está en la votación: Felix Pakleppa, gerente general de la Asociación Central de Gestión de la Construcción Alemana, advierte sobre los riesgos para la salud para los trabajadores de la construcción a través de un control asbestial inadecuado. Pide una mayor integración de los constructores para garantizar los estándares de seguridad para las renovaciones. Lea por qué la protección climática y la salud no deben jugarse entre sí.

Bundeskabinett está a punto de tomar una decisión: ¿el asbesto y la seguridad ocupacional en riesgo?

Protección climática versus protección de la salud: el nuevo borrador de regulación garantiza la controversia

El próximo miércoles, el gabinete federal votará sobre una regulación crucial de sustancias peligrosas que tiene un impacto en el sector de la construcción y la renovación. Esta nueva regulación influye en que es responsable de revisar el asbesto en la renovación de edificios, una sustancia que se puede encontrar en muchas casas construidas antes de 1993.

Felix Pakleppa, gerente general de la Asociación Central de Construcción Alemana, expresa su preocupación por las disposiciones actuales que podrían impulsar los riesgos para la salud de los trabajadores de la construcción a un fondo. Pakleppa enfatiza que la regulación en su forma actual no garantiza la protección necesaria de los empleados o los estándares ambientales.

La regulación cambiada estipula que los constructores solo están obligados a proporcionar información existente sobre sustancias peligrosas posiblemente existentes. Si no hay información correspondiente, no existe la obligación de llevar a cabo un examen de asbesto. Estos procesos podrían tener graves consecuencias, especialmente cuando considera que la responsabilidad se transfiere a las empresas de construcción, que luego tienen que verificar los edificios de asbesto de forma independiente.

Un problema común con los proyectos de renovación es la cooperación de varios oficios. Esto podría resultar en que cada compañía tenga que encargar su propia investigación, lo que lleva a mayores costos y retrasos en las renovaciones. Pakleppa advierte que la cooperación y el intercambio entre los constructores y las empresas de construcción se ven gravemente afectados y el potencial de renovación adecuada está en peligro.

La cuestión de la responsabilidad en el sistema de construcción se centra en la discusión. La demora temida en la renovación energética podría ser una razón por la cual el gobierno duda en introducir una obligación integral de verificar a los constructores. Pakleppa, sin embargo, deja en claro que si en duda, un examen técnico de acuerdo con el asbesto siempre debe llevarse a cabo, independientemente de los efectos financieros.

Es crucial que tanto la protección climática como la protección de la salud sean de la mano sin descuidar uno en el otro. El proyecto de regulación actual está regando el progreso previamente realizado en la salud y la protección de la salud ocupacional y podría exponer a los trabajadores de la construcción a un riesgo innecesario.

En resumen, se puede decir que la industria de la renovación se enfrenta a una posible crisis si las medidas adoptadas no están cubiertas. Los intereses de los trabajadores de la construcción deben ser una prioridad para garantizar que no estén atrapados en una situación injusta en la que su salud se arriesgue para lograr los objetivos climáticos. Se requiere urgentemente una discusión constructiva y un retorno a un enfoque integrador y de protección para la salud.

Berlín está en el punto de inflexión, y las decisiones que ahora se toman tendrán consecuencias de gran alcance para la industria de la construcción y la salud de los empleados.