El senador de integración de Berlín exige la reforma del mecanismo de distribución para los refugiados en Alemania
Refugiados en Alemania: el senador de integración de Berlín exige la reforma del sistema de distribución en vista del mayor número de refugiados en Alemania, el senador de integración de Berlín, Cansel Kiziltepe, ha pedido una reforma del mecanismo de distribución. Especialmente para los estados de la ciudad densamente poblados como Berlín, la regulación actual ya no está actualizada porque solo tenían áreas limitadas para nuevos alojamientos de refugiados. Kiziltepe ya está conversando con Hamburgo y Bremen para lograr una regulación especial para los estados de la ciudad. El mecanismo de distribución en Alemania se basa en la tecla Königstein que llama la SO, que determina cuántos solicitantes de asilo debe absorber cada estado federal. El cálculo se basa en los ingresos fiscales y la población. Para Berlín el ...

El senador de integración de Berlín exige la reforma del mecanismo de distribución para los refugiados en Alemania
Refugiados en Alemania: el senador de integración de Berlín está pidiendo la reforma del sistema de distribución
En vista del mayor número de refugiados en Alemania,El senador de integración de Berlín, Cansel Kiziltepe, ha pedido una reforma del mecanismo de distribución. Especialmente para los estados de la ciudad densamente poblados como Berlín, la regulación actual ya no está actualizada porque solo tenían áreas limitadas para nuevos alojamientos de refugiados. Kiziltepe ya está conversando con Hamburgo y Bremen para lograr una regulación especial para los estados de la ciudad.
El mecanismo de distribución en Alemania se basa en la clave de Königstein que llama la SO, que determina cuántos solicitantes de asilo debe acomodar cada estado federal. El cálculo se basa en los ingresos fiscales y la población. Según la Oficina Federal de Migración y Refugiados, la proporción de refugiados es actualmente del 5,2 por ciento.
El senador de integración también enfatizó que, además de los flujos de refugiados comunes, muchos ucranianos también huyeron antes de la guerra de ataque ruso. Muchos de ellos serían acomodados en privado en Berlín, ya que la ciudad tiene una cultura de alta bienvenida y servicios pioneros en integración.
Berlín ocupó alrededor de 16,000 refugiados en la primera mitad de este año, incluidos 7,473 solicitantes de asilo y 8,502 refugiados de guerra de Ucrania. Aunque el último grupo disminuyó en comparación con el año anterior, su número aún está en un nivel alto debido a la guerra continua.
Canel Kiziltepe supone que otros 10,000 a 12,000 refugiados vendrán a Berlín para fin de año. Para ofrecerles alojamiento temporal, las salas similares a la tienda también podrían usarse como provisionales. Esta sería una solución de emergencia para proteger a las personas de la falta de vivienda, enfatizó el senador. Sin embargo, a largo plazo, es el objetivo acomodar a los refugiados en adaptaciones razonables. El senador se refirió a la construcción de adaptaciones modulares (MUF) como una solución a largo plazo.
Actualmente se está creando una lista de áreas potenciales en todos los distritos de Berlín en los que se podrían construir las salas similares a la tienda. Sin embargo, Kiziltepe no llamó a ninguna ubicación de concreto. Los edificios livianos deben servir como una solución temporal hasta que los apartamentos estén disponibles para los refugiados.
Queda por ver si se implementa una reforma del mecanismo de distribución en Alemania y si Berlín recibe una regulación especial para los estados de la ciudad. En cualquier caso, el senador de integración se esfuerza por proporcionar a los refugiados alojamientos apropiados.
Fuentes:
- B.Z./DPA
- Oficina Federal de Migración y Refugiados (BAMF)
- Oficina Estatal de Asuntos de Refugiados (LAF)