Berlín apuesta por la seguridad: ¡el primer plan de circulación de peatones ya está aquí!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Berlín aprobó el primer plan de circulación de peatones el 9 de septiembre de 2025 para aumentar la seguridad y el confort de los peatones.

Berlin hat am 9. September 2025 den ersten Fußverkehrsplan beschlossen, um Sicherheit und Komfort für Fußgänger zu erhöhen.
Berlín aprobó el primer plan de circulación de peatones el 9 de septiembre de 2025 para aumentar la seguridad y el confort de los peatones.

Berlín apuesta por la seguridad: ¡el primer plan de circulación de peatones ya está aquí!

El 22 de noviembre de 2025, Berlín dio un paso importante en la estrategia de movilidad de la ciudad con el primer borrador del plan de circulación de peatones. El plan, presentado por Ute Bonde, senadora de Movilidad, Transportes, Protección del Clima y Medio Ambiente, tiene como objetivo ofrecer a los peatones más seguridad y comodidad y mejorar la calidad de su estancia en los espacios públicos. Lo que es especialmente digno de mención es que el borrador se completó en 2024 después de una intensa fase de participación y que el medio de transporte más común en Berlín, el caminar, finalmente se está planificando sistemáticamente, explicaron los expertos de entwicklungsstadt.de.

Una preocupación central del diseño es aumentar la seguridad de los peatones. Deberían desarrollarse normas vinculantes para aceras, cruces y control del tráfico. Los distritos recibirán apoyo para desarrollar una red prioritaria para el tráfico de peatones. Todo esto ocurre en el contexto de la “Visión Cero”, un enfoque que tiene como objetivo reducir a cero el número de accidentes de tráfico que involucran a peatones.

Proyectos modelo y desafíos.

El informe sobre el plan de circulación de peatones fue aprobado en la reunión del Senado de Berlín el 9 de septiembre de 2025. Se seleccionaron doce proyectos modelo, uno por distrito. Estos proyectos se encuentran en diferentes etapas de avance: si bien algunos ya se han implementado, otros aún se encuentran en la fase de planificación. El foco de atención son tareas como la presentación del estado de ejecución, el análisis de los retrasos y la evolución de los costes y la cofinanciación deseada a través de la financiación, como informa berlin.de.

Sin embargo, la ejecución de los proyectos se retrasa en algunos casos debido a la situación presupuestaria y las limitaciones de capacidad de los distritos. Estos desafíos plantean tareas importantes tanto para los planificadores como para los responsables, ya que en Berlín el tráfico de peatones es muy importante, especialmente para las mujeres, los niños y las personas mayores. Según mobilitaetsforum.bund.de, a más del 80 por ciento de los alemanes mayores de 14 años les gusta viajar a pie, y uno de cada tres viajes se realiza a pie.

Metas y medidas estratégicas

El plan de circulación de peatones no sólo es una respuesta a las necesidades actuales, sino también parte de la estrategia integral de movilidad de Berlín. Además de la seguridad, también están en la agenda medidas como ampliar las aceras, eliminar los riesgos de tropiezo y mejorar las opciones de cruce en las carreteras principales. El plan promueve el diseño de aceras sin barreras para facilitar el acceso a personas mayores, familias con cochecitos de bebé y personas con limitaciones de movilidad. Para ello, los urbanistas han identificado mediante un proceso apoyado por SIG una red de caminos de unos 7.000 kilómetros y tramos importantes para el tráfico de peatones.

Además, también se tienen en cuenta aspectos urbanísticos para mejorar el paisaje urbano y crear nuevas zonas de descanso. El diseño ecológico mediante más árboles urbanos y lugares con sombra también debería contribuir a la adaptación al clima. Los resultados de las numerosas fases de participación muestran un gran interés en una mejor planificación del tráfico de peatones, que cuenta con el apoyo del próximo congreso sobre tráfico de peatones y muchas otras iniciativas. Estas medidas son de fundamental importancia para la futura política de transportes de Berlín.