Berlín apuesta por la naturaleza: ¡se ponen en marcha tres grandes proyectos de renaturalización!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Marzahn-Hellersdorf inició importantes proyectos de renaturalización para promover la protección del clima y la biodiversidad en Berlín.

Marzahn-Hellersdorf startete wichtige Renaturierungsprojekte zur Förderung von Klimaschutz und Artenvielfalt in Berlin.
Marzahn-Hellersdorf inició importantes proyectos de renaturalización para promover la protección del clima y la biodiversidad en Berlín.

Berlín apuesta por la naturaleza: ¡se ponen en marcha tres grandes proyectos de renaturalización!

En Berlín crece la presión para una mayor conservación y renaturalización de la naturaleza. Según una encuesta actual de la NABU, nueve de cada diez berlineses están a favor de intensificar los esfuerzos en estos ámbitos. Por lo tanto, el 89 por ciento de los encuestados considera importantes las medidas para preservar o restaurar la naturaleza a largo plazo. La creciente sequía y los períodos de sequía ilustran la urgencia de estos problemas en la capital. Según entwicklungsstadt.de, el agua potable, la preservación de la biodiversidad y la protección del clima a través de páramos y bosques son las motivaciones centrales para los cambios necesarios.

En el futuro, la UE también creará un marco vinculante para combatir la pérdida de hábitats. Se aprobó una ley para la restauración de la naturaleza que, entre otras cosas, podría cofinanciar el proyecto de renaturalización “Perlas azules para Berlín”. En Berlín ya se han iniciado proyectos específicos de renaturalización que sirven a diversos objetivos ecológicos.

Proyectos de renaturalización actuales en Berlín

Uno de los proyectos destacados es la renaturalización del Panke. A lo largo de 17,6 kilómetros, el río de la ciudad volverá a su cauce natural, lo que mejorará el hábitat de diversas especies y aumentará la calidad de la estancia. Deben eliminarse las barreras en el agua para garantizar el paso de los peces. El inicio del proyecto está previsto para finales de 2025.

Otro proyecto importante se refiere al lago hundido en Rahnsdorf. Aquí, una antigua zona de páramo se está transformando en un hábitat de humedal rico en especies para contrarrestar décadas de daños causados ​​por el descenso y la desecación del agua subterránea. Las medidas para volver a humedecer el área están previstas a partir de la primavera de 2025 y se financiarán mediante fondos de reemplazo para la conservación de la naturaleza de la Administración del Senado.

El programa "Perlas azules para Berlín" incluye además la mejora ecológica de unos 30 estanques, piscinas y acequias en Berlín. El objetivo es revitalizar las aguas urbanas contaminadas, que deben servir como espacios habitables y áreas de recreación local. Los proyectos piloto de este programa son el complejo hidráulico Schleipfuhl/Feldweiher en Marzahn-Hellersdorf y el Lankegrabenteich en Steglitz-Zehlendorf.

Iniciativas y desafíos de la UE

No se debe subestimar el papel de la UE en la conservación de la naturaleza. Ha establecido medidas para preservar la biodiversidad en Alemania, incluidas las directrices de la UE para la protección de las aves y la fauna, la flora y el hábitat, que se consideran estándares mínimos para la protección de la naturaleza y las especies. Sin embargo, la red Natura 2000, que incluye más de 27.000 áreas protegidas en la UE, tiene lagunas en su implementación. NABU está activamente comprometida con una mejor financiación de la legislación de conservación de la naturaleza de la UE y la reforma de la política agrícola para reducir los subsidios perjudiciales. NABU informa que la mayoría de las especies y hábitats en Alemania se encuentran en malas condiciones.

Los instrumentos legales para la protección transfronteriza de especies y hábitats ya existen, pero faltan recursos financieros para una implementación consistente. Estas dificultades han sido planteadas por los eurodiputados que esperan un rumbo favorable a la conservación en el próximo presupuesto de la UE.

En general, los proyectos de renaturalización de Berlín se ubican en un contexto más amplio de iniciativas políticas y el esfuerzo global para proteger y restaurar la naturaleza. De este modo, Berlín podría convertirse en un modelo a seguir para otras ciudades de Alemania y la UE.