Berlín en la mira: ¡los aranceles ponen en peligro la industria y el crecimiento!

Berlín en la mira: ¡los aranceles ponen en peligro la industria y el crecimiento!

Spandau, Berlin, Deutschland - El 19 de junio de 2025, la transformación de la industria de Berlín, bajo la dirección del alcalde gobernante de Berlín, Kai Wegner se reunió. En una sesión que tuvo lugar en la planta de motociclismo BMW en Spandau, se discutieron temas centrales como los efectos de la política de comercio y aduanas de los Estados Unidos, la mejora de los proyectos de descarbonización y la industria de seguridad y defensa. Los participantes incluyeron miembros del Senado, representantes de las cámaras, asociaciones corporativas, sindicatos e instituciones como el Banco de Inversión Berlín y la Agencia Federal de Empleo. [Berlin.de] (https://www.berlin.de/rbmskzl/aktumittittersungen/2025/pressemage del departamento. 1571867.php) Los informes de que Wegner quiere apoyar a las compañías industriales de Berlín en su transformación y enfatiza que las inversiones en tecnologías de seguridad y defensa son un enfoque especial.

La importancia de BMW como empresa modelo en el campo de la reducción de CO2 es particularmente notable. Franziska Giffey, el senador de asuntos económicos, energía y empresas, enfatizó el papel de la industria como motor para el crecimiento económico en Berlín. Mencionó que en el duodécimo año consecutivo, Berlín registró un crecimiento económico que se encuentra por encima del promedio nacional. En el contexto de las crisis mundiales y los conflictos comerciales, apelan a los participantes para que tengan en cuenta los desafíos asociados. También el Dr. Stefan Franzke, CEO de Berlín, socio, habló sobre la necesidad de soberanía tecnológica y enfatizó las oportunidades para Berlín como un lugar para la innovación para las tecnologías clave relacionadas con la seguridad.

Efectos negativos de la política de aduanas estadounidenses

Los conflictos comerciales entre los Estados Unidos y la UE, en particular los aranceles anunciados por el presidente Trump sobre las importaciones de acero y aluminio, arrojan una sombra sobre la economía de Berlín y Brandenburgo. Se estima que estas tarifas, que podrían ser de hasta un 25 por ciento, podrían traer pérdidas de exportación significativas para Berlín, entre 105 y 158 millones de euros anuales. Esto pondría en peligro la competitividad de las empresas regionales en sectores como la ingeniería mecánica y la industria farmacéutica. RBB24 enfatiza que el mercado de la exportación más importante es el mercado de exportación más importante, con un volumen de exportación de 1.53 33.

Además, un análisis del Instituto Alemán para la Investigación Económica muestra que una tasa plana del 25 por ciento podría reducir las exportaciones de la UE a los Estados Unidos a la mitad a largo plazo. Los sectores como los productos farmacéuticos, los equipos de transporte y los vehículos automotores, todos los cuales son de importancia crucial para la economía alemana, se verían particularmente afectados. ) Exportadores directos, pero también compañías relacionadas que proporcionan materias primas o componentes.

Estrategias para mitigar los efectos

En vista de estos desafíos, la UE planea profundizar sus relaciones comerciales con socios de libre comercio como Canadá y Japón. Esta estrategia podría ayudar a aliviar los efectos negativos de la política de aduanas de los Estados Unidos. La reducción de los no arancelarios y la mejora de la infraestructura de transporte son medidas esenciales para reducir la dependencia de Alemania de la demanda estadounidense. Estos enfoques podrían conducir a los PIB para todos los Estados miembros de la UE a largo plazo.

La reunión del grupo de control ofrece un marco importante para preparar las industrias regionales para los próximos desafíos y desarrollar estrategias que fortalezcan a Berlín como un lugar para la innovación. La situación actual requiere una acción rápida y una estrecha cooperación entre los negocios y la política para amortiguar los efectos de los conflictos comerciales globales y usar oportunidades futuras.

Details
OrtSpandau, Berlin, Deutschland
Quellen

Kommentare (0)