Exposición sobre Helga Goetze: ¡el icono feminista de Berlín Occidental brilla!
Inauguración de la exposición “El ser femenino, espiritualmente interesado en muchas cosas, busca” sobre Helga Goetze en el Museo Charlottenburg-Wilmersdorf el 25 de septiembre de 2025. Entrada gratuita.

Exposición sobre Helga Goetze: ¡el icono feminista de Berlín Occidental brilla!
El 25 de septiembre de 2025 se inaugurará en el Museo Charlottenburg-Wilmersdorf, Villa Oppenheim, la exposición “Ser femenino, intelectualmente interesado en muchas cosas, buscando – Helga Goetze”. El evento comienza a las 7 p.m. y forma parte de un amplio homenaje a la artista y activista Helga Goetze, conocida por su incansable trabajo en el área de la sexualidad y el autoempoderamiento. La exposición estará abierta hasta el 15 de marzo de 2026 y ofrece una visión completa de la vida y obra de Goetze, estrechamente vinculada al movimiento feminista de Berlín Occidental. La entrada a la exposición es gratuita y se presenta tanto en alemán como en inglés.
Helga Götze fue una figura determinante en la escena artística del Berlín Occidental de los años 1980. Era conocida por sus acciones provocativas y se describió a sí misma como una “disruptora inevitable”. Difundió sus mensajes políticos de liberación sexual a través de una variedad de expresiones artísticas como bordados, dibujos y poemas. Estas obras provocaron a menudo irritación e incertidumbre en los espacios públicos, que son temas centrales de la exposición. El título de la exposición está inspirado en los anuncios que Goetze colocó en su momento buscando conocidos varones.
Un programa de acompañamiento de varios niveles
Además de la exposición, el museo ofrece un variado programa de acompañamiento. Estos incluyen recorridos por la ciudad a lugares que fueron importantes para Goetze y los movimientos feministas en Berlín Occidental, así como talleres de artesanía críticos que abordan el activismo textil. También se organizan salones de cuentacuentos en los que familiares y compañeros de Helga Goetze dan su opinión. Además, las visitas de curadores forman parte del programa.
El espectáculo se realiza en colaboración con la Fundación Stadtmuseum Berlin y el archivo feminista FFBIZ y recibe apoyo financiero del Capital Culture Fund. Esta cooperación y financiación son de gran importancia para ilustrar el legado de Goetze y la relevancia de sus mensajes en la actualidad.
Arte feminista en foco
La exposición no es sólo un homenaje a Goetze, sino que también se mueve en el contexto del movimiento artístico feminista que se definió en la década de 1970. Las artistas feministas deconstruyen los roles de género y abordan su propia feminidad, que también se puede ver en la obra de Goetze. Temas como el patriarcado, la imagen corporal y el papel social de la mujer están en el centro de su exploración artística. Artistas importantes de este movimiento, como Judy Chicago y Miriam Schapiro, hicieron una contribución significativa al anclar temas feministas en la historia del arte a través de sus obras.
El arte feminista ha dado voz a muchos artistas a lo largo de las décadas y ha puesto en el centro de atención formas artísticas desfavorecidas, como la artesanía y el arte textil. Esta tradición también se puede encontrar en la obra de Helga Goetze, cuyo arte plantea cuestiones no sólo estéticas sino también sociales y políticas.
Esta exposición revive la influencia de Helga Goetze en la escena del arte y el activismo y examina su legado desde una perspectiva contemporánea que refleja tanto los desafíos como los logros del movimiento feminista.