Futuro de la Seguridad Social: Centrarse en la digitalización en Europa

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Experimente el 13º Coloquio Europeo en Berlín, que se ocupa de la digitalización en el Seguro Social. Alrededor de 135 representantes de 29 países discuten desafíos y soluciones para el intercambio digital de datos del Seguro Social. Obtenga más información sobre el proyecto piloto de la UE "Evidencia digital para Europa" y el sistema EESSI, que revoluciona la transferencia de datos transfronterizo. ¡Descubre el futuro de la seguridad social en un mundo digital!

Erleben Sie das 13. Europa-Kolloquium in Berlin, das sich mit der Digitalisierung in der sozialen Sicherheit beschäftigt. Rund 135 Vertreter aus 29 Ländern diskutieren über Herausforderungen und Lösungen für den digitalen Austausch von Sozialversicherungsdaten. Erfahren Sie mehr über das EU-Pilotprojekt „Digitale Nachweise für Europa“ und das EESSI-System, das den grenzüberschreitenden Datentransfer revolutioniert. Informieren Sie sich über die Zukunft der sozialen Sicherheit in einer digitalen Welt!
Experimente el 13º Coloquio Europeo en Berlín, que se ocupa de la digitalización en el Seguro Social. Alrededor de 135 representantes de 29 países discuten desafíos y soluciones para el intercambio digital de datos del Seguro Social. Obtenga más información sobre el proyecto piloto de la UE "Evidencia digital para Europa" y el sistema EESSI, que revoluciona la transferencia de datos transfronterizo. ¡Descubre el futuro de la seguridad social en un mundo digital!

Futuro de la Seguridad Social: Centrarse en la digitalización en Europa

¡

Berlín se convierte en el punto de acceso de la revolución digital en el Seguro Social! El 15 y 16 de octubre, la élite de las instituciones de Seguridad Social Europea se reúne en la capital, y que bajo el lema explosivo: "Digitalización en la seguridad social: perspectivas futuras para Europa".

Alrededor de 135 representantes de 29 países se han reunido para discutir los temas candentes de la Seguridad Social y el intercambio digital de datos de seguridad social. Un tema que es de importancia central para muchos ciudadanos: ¿cómo se mantiene una visión general de todas las afirmaciones en Europa como empleado o pensionista? La respuesta podría ser un mejor intercambio de datos entre los diferentes países y sus sistemas sociales.

Un paso revolucionario - Eessi In Focus

¡Ya se ha alcanzado un momento de diamante para la digitalización del seguro de pensiones! El sistema innovador del "intercambio electrónico de datos de seguridad social" (EESSI) ha abierto las puertas para un intercambio de datos más rápido y eficiente. ¡Más de 2.700 instituciones de la UE, EEE, Suiza y Gran Bretaña ya están en red! Un progreso sorprendente: ya se han intercambiado 100 millones de mensajes a través de Eessi. ¡Un proceso suave que acelera enormemente los cálculos de pensiones basados ​​en horas de trabajo en diferentes países!

Gundula Roßbach, presidente del seguro de pensiones alemán, enfatiza: "El sistema EESSI no solo ahorra costos, sino también una base esencial para el desarrollo de procesos digitales adicionales". De hecho, el seguro de pensiones alemán solo pagó 2,7 millones de pensiones basadas en tiempos de seguro en otros países de la UE. Esto es más que solo progreso: ¡esta es una nueva era de cooperación europea!

Rediseñe el futuro: Proyecto piloto DC4EU

Otro punto destacado del coloquio es el emocionante proyecto piloto de la UE "Evidencia digital para Europa" (DC4EU). Bajo el liderazgo de Gundula Roßbach, el proyecto será de gran importancia: tiene como objetivo digitalizar y verificar la evidencia de educación y seguridad social. La atención se centra en la tarjeta de seguro de salud europeo y el certificado A1.

Esta evidencia digital se mantiene en una billetera digital (billetera) segura que cumple con los huevos. ¡Un paso hacia el futuro que no solo es seguro, sino también amigo del usuario!

El coloquio no solo promete discusiones emocionantes, sino también presentaciones impresionantes. La "aplicación Vivess", desarrollada para pensionistas españoles en el extranjero, es presentado por Nuri Ramos. Esta aplicación innovadora garantiza la confirmación de la vida para los pensionistas para que los pagos de pensiones puedan continuar sin interrupción.

¡Esté listo para la revolución digital! ¡El futuro de la Seguridad Social en Europa no solo se discute, sino que se diseña activamente!

Quellen: