El sindicato exige un procedimiento rápido para los rechazos de los migrantes a los límites
El sindicato y el FDP están pidiendo rechazos a los límites, mientras que Merz establece una fecha límite para las transacciones gubernamentales. Contradice el SPD y el verde.
El sindicato exige un procedimiento rápido para los rechazos de los migrantes a los límites
en Berlín se está discutiendo actualmente con la migración y la posibilidad de rechazos de los migrantes en las fronteras alemanas. El sindicato, bajo el liderazgo del jefe de CDU, Friedrich Merz, está presionando al gobierno para una decisión rápida. Merz ha establecido una fecha límite dentro de la cual esperaba una declaración vinculante del gobierno federal. Se refiere a un debate en curso que tuvo lugar en la última reunión del gobierno, la oposición y los representantes estatales en los que se discutieron las posibilidades de rechazo de los migrantes.
En su última declaración, Merz enfatizó que estos rechazos fueron un paso crucial para una política de migración efectiva y la seguridad del país. El FDP se une a esta presión y critica a los Verdes por su actitud negativa sobre este tema. El diputado del partido del FDP, Wolfgang Kubicki, comentó sobre el "Rheinische Post" y enfatizó que los Verdes estaban equivocados si afirmaban que tales medidas no eran legalmente posibles. Las conversaciones actuales sobre la migración son de gran importancia y no deben ser obstaculizadas por bloqueos.
aspectos legales y diferentes puntos de vista
La discusión sobre los rechazos también se complementa con diferentes calificaciones legales. El secretario general de SPD, Kevin Kühnert, acusó a Merz para presionar su reclamo ante las próximas elecciones estatales en Brandenburg. Kühnert dejó en claro que las conversaciones deberían seguir siendo serias y apelar a Merz para no abusar del contexto del debate político para las ventajas personales.
Por otro lado, el Ministro del Interior SPD de la baja Sajonia, Daniela Behrens, expresó una actitud más abierta hacia posibles rechazos. Ella enfatizó que si fueran legalmente posibles, tendría sentido implementarlos. Esta declaración también podría fortalecer la posición de otros países SPD y crear una base para un acuerdo más amplio.Los Verdes, por otro lado, son escépticos y se refieren a los requisitos de la ley europea. La política verde Irene Mihalic dijo que no se permitían rechazos. Encontró apoyo en la opinión legal del profesor Constantin Hruschka, quien enfatizó que la ordenanza de Dublín define el marco para los procedimientos de asilo y que no está permitido el rechazo directo a otro país. En su opinión, un retiro solo se puede hacer de acuerdo con un procedimiento específico.
A pesar de las diferentes posiciones, hay esfuerzos para encontrar una línea uniforme en este debate. Rolf Mützenich, presidente del grupo parlamentario SPD, enfatizó que era el objetivo de las partes desarrollar un equipo de migración legalmente seguro y que no debería haber prohibiciones en el pensamiento. Esto muestra que definitivamente hay esfuerzos para lograr un consenso, incluso si los enfoques específicos aún no están de acuerdo.
La discusión no solo es políticamente explosiva, sino también de relevancia social. Un avance temprano para reformar el asilo y la política de migración podría tener efectos de largo alcance en el tratamiento futuro de los migrantes. En vista del creciente número de migración y los desafíos asociados, está claro que se deben encontrar soluciones para conciliar aspectos humanitarios y políticos de seguridad. La próxima semana será crucial si el Bundestag está planeando asesoramiento inicial sobre un nuevo paquete de seguridad, que también incluye medidas para contener la migración ilegal.
Por lo tanto, los gerentes políticos enfrentan el desafío de moverse en un complejo panorama legal y social en el que se deben tener en cuenta tanto el marco legal como los temores públicos. La siguiente fecha límite establecida por Merz asegura que la presión sobre todos los involucrados aumente para encontrar una solución mutuamente aceptable que traiga las preocupaciones de seguridad de la Unión y las preocupaciones legales de los Verdes.