Los alquileres de los estudiantes explotan el límite de 500 euros, ¿qué ahora?
Los costos de vivienda para los estudiantes en Berlín por primera vez exceden los 650 euros en 2025. Los requisitos para Bafög más alto son ruidosos.

Los alquileres de los estudiantes explotan el límite de 500 euros, ¿qué ahora?
Los costos de vivienda para los estudiantes en Alemania han excedido una marca preocupante. Según las últimas encuestas, la renta promedio al comienzo del semestre de invierno 2023/2024 es ahora de 505 euros por mes. Esto representa un aumento del 2.4 por ciento en comparación con el semestre de verano 2023 (493 euros) y un aumento relevante del 3.3 por ciento en comparación con el semestre de invierno 2022/2023. Estos desarrollos son particularmente alarmantes, ya que muchos estudiantes tienen bajos ingresos y tienen que gastar más del 50 por ciento de sus ingresos disponibles para los costos de vivienda, según tagTps: //www.tagesschau.de/wirtschaft/verzuser/wohnkosten-studierendende- auszubendendendhoch-100.html).
En un análisis de 88 ubicaciones universitarias que incluyen más de 5,000 estudiantes, se muestra una imagen regionalmente diferente de los costos de alquiler. En Berlín, las rentas promedio son de 650 euros, mientras que en Hamburgo son 620 euros y 603 euros en Baviera. En comparación, los costos de alquiler en Sajonia-Anhalt con 350 euros y Turingia con 362 euros son significativamente más bajos. El gerente del proyecto, Stefan Brauckmann, expresa su preocupación por esta extensión de los costos de vivienda y exige un aumento en el Bafög y una expansión del grupo de reclamos para que más estudiantes puedan recibir apoyo, informa [RBB24.
El desafío de la carga de costos de vida
A pesar de la tarifa plana de Bafög de 380 euros, que está por debajo de los costos de alquiler en 70 de 88 ciudades, muchos estudiantes tienen que comprometerse. Solo los estudiantes tienen la carga de costo más alta con el 54 por ciento de sus ingresos, mientras que aquellos que viven en una participación fija gastan alrededor del 37 por ciento de los ingresos en alquiler. En general, más del 62 por ciento de los presupuestos de los estudiantes necesitan más del 40 por ciento de sus ingresos para los costos de vivienda, que clasifican como sobrecargados, como el ZDF informa.
La carga actual de costos de vida es particularmente crítica en vista de la situación inicial financiera de muchos estudiantes. Más de la mitad de los estudiantes con su propia limpieza tienen un ingreso de equivalencia neto de menos de 930 euros por mes. Además, alrededor del 42 por ciento de sus ingresos proviene de su propio empleo, con una gran parte de los estudiantes que también dependen del apoyo privado, los servicios de Bafög y otros ingresos. Los alumnos también se ven afectados por los altos costos de vivienda, con una carga promedio de costos de vida del 41 por ciento de los ingresos, lo que aumenta la consideración de la introducción de medidas para apoyar a los estudiantes y jóvenes profesionales.
Perspectivas y medidas
En respuesta al aumento de los costos de vivienda, Brauckmann no solo exige un ajuste del Bafög, sino también la continuación y la expansión del programa federal "Young Living". Medidas como esta podrían ayudar a largo plazo para reducir la presión sobre los estudiantes y mejorar la situación de vida. Hamburgo también ha introducido una ley para una construcción de viviendas más rápida para contrarrestar la falta de espacio de vida asequible.
En vista de estos desafíos, es esencial que los políticos tomen las preocupaciones de los estudiantes en serio y tomen medidas adecuadas para aliviarlos. Esta es la única forma de evitar que la educación en Alemania se convierta en productos de lujo.