Controles de armas más estrictos en lugar de la prohibición general de cuchillos: el debate alemán sobre la seguridad y la libertad individual

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En este artículo, se discute el debate sobre la prohibición de los tipos de cuchillos peligrosos y el uso de cuchillos de salto y cuchillos con cuchilla fija de una longitud de seis centímetros. Se cuestiona si una prohibición general de usar cuchillos en el espacio público conduce a una mayor seguridad y si se puede implementar la extensión necesaria de los controles. La propuesta de una amnistía para la entrega de armas de puñalada prohibidas se considera una alternativa encantadora. También se señala a la implementación selectiva de controles y un posible abuso de poder. Además, se enfatiza que muchos ataques con cuchillos tienen lugar en habitaciones privadas y que la prohibición planificada no sería suficiente. Desde la perspectiva de los criminólogos y estadísticas conocidos, se examinan diferentes aspectos del debate.

In diesem Artikel wird die Debatte um das Verbot von gefährlichen Messertypen und das Tragen von Springmessern und Messern mit feststehender Klinge ab sechs Zentimetern Länge diskutiert. Es wird hinterfragt, ob ein generelles Verbot des Tragens von Messern im öffentlichen Raum zu mehr Sicherheit führt und ob das notwendige Ausmaß von Kontrollen umsetzbar ist. Der Vorschlag einer Amnestie für die Abgabe verbotener Stichwaffen wird als charmante Alternative betrachtet. Es wird auch auf die selektive Durchführung von Kontrollen und möglichen Machtmissbrauch hingewiesen. Des Weiteren wird betont, dass viele Messerangriffe in Privaträumen stattfinden und das geplante Verbot somit nicht ausreichend wäre. Aus der Perspektive namhafter Kriminologen und Statistiken werden unterschiedliche Aspekte der Debatte beleuchtet.
En este artículo, se discute el debate sobre la prohibición de los tipos de cuchillos peligrosos y el uso de cuchillos de salto y cuchillos con cuchilla fija de una longitud de seis centímetros. Se cuestiona si una prohibición general de usar cuchillos en el espacio público conduce a una mayor seguridad y si se puede implementar la extensión necesaria de los controles. La propuesta de una amnistía para la entrega de armas de puñalada prohibidas se considera una alternativa encantadora. También se señala a la implementación selectiva de controles y un posible abuso de poder. Además, se enfatiza que muchos ataques con cuchillos tienen lugar en habitaciones privadas y que la prohibición planificada no sería suficiente. Desde la perspectiva de los criminólogos y estadísticas conocidos, se examinan diferentes aspectos del debate.

Controles de armas más estrictos en lugar de la prohibición general de cuchillos: el debate alemán sobre la seguridad y la libertad individual

Nuevas consideraciones sobre la ley de armas: por qué la propuesta del ministro del Interior Faeser es dudoso

El ministro del Interior, Faeser, presentó recientemente sugerencias para apretar el arma correcta. Entre otras cosas, su plan incluye una prohibición general de usar cuchillos en el espacio público. Esta medida está destinada a aumentar la seguridad, pero hay razón para el escepticismo.

Es innegable que la posesión de algunos tipos de cuchillos peligrosos ya sea ilegal y por una buena razón. Sin embargo, surge la pregunta de por qué usar cuchillos y cuchillos de salto con una cuchilla fija de una longitud de seis centímetros todavía está permitido. Esto también debe estar en principio prohibido de cómo es requerido por muchos estados federales.

Una prohibición general de llevar un cuchillo en el espacio público, sin embargo, parece cuestionable. El sindicato de la policía ya ha señalado que no se puede implementar el alcance de los controles requeridos para esto. En una democracia, tampoco es un deseo que la policía sea omnipresente.

La propuesta policial es la propuesta de la Unión de la Policía para introducir una amnistía para la sumisión voluntaria de armas de puñalada prohibida y establecer incentivos para la entrega de cuchillos no bandeados. Esta medida ya ha mostrado experiencias positivas. Por controles específicos, se pueden evitar procedimientos arbitrarios y abuso de poder.

Es importante tener en cuenta que las estadísticas sobre ataques con cuchillos solo han existido desde 2021 y es propenso a la manipulación. Los criminólogos conocidos también señalan que muchos ataques con cuchillos tienen lugar en habitaciones privadas, donde la prohibición propuesta no se aplicaría.

El debate sobre la ley de armas y la seguridad de los ciudadanos es complejo y requiere soluciones diferenciadas. Por lo tanto, una prohibición general de llevar un cuchillo en el espacio público no parece ser la solución óptima. En cambio, se deben tomar medidas que apunten a la información preventiva, los controles específicos y la provisión de apoyo para posibles perpetradores.