Proyecto piloto JSD: cuidados paliativos para refugiados ucranianos

Proyecto piloto JSD: cuidados paliativos para refugiados ucranianos

La mordaza de Diakonie de Johannessift (JSD) ha estado trabajando con la oficina del distrito de Spandau desde la primavera de 2023 en un proyecto de ayuda para personas refugiados de Ucrania que sufren enfermedades que amenazan la vida y necesitan atención especial. Gracias a la financiación de la Oficina Estatal de Matteras de Refugiados (LAF) para 2024, el proyecto puede continuarse. El alcalde del distrito Frank Werwig elogió el compromiso y el apoyo.

Desde el estallido de la guerra en Ucrania, muchos berlineses se han ofrecido como voluntarios para ayudar a los refugiados, incluso en Spandau. En los primeros meses, se crearon varias opciones de alojamiento a través de autoiniciativos y patrocinadores privados como el JSD. En el primer año después del comienzo de la guerra, el JSD apoyó a más de 100 refugiados.

El proyecto de ayuda se centra en refugiados de Ucrania con enfermedades graves o altas necesidades paliativas y sus familiares supervisores. Ofrece alojamiento para la atención y la calma entre los tratamientos y las estadías en el hospital. El objetivo es estabilizar al paciente y regresar a sus adaptaciones anteriores y, si es necesario, el digna apoyo al final de la vida. Actualmente se cuidan 20 personas.

El proyecto fue financiado en 2023 por colaboración entre JSD y la Oficina del Distrito de Spandau, así como los fondos del Plan de Acción de Ucrania y el Fondo de Integración. El financiamiento adicional para 2024 fue garantizado por la LAF. Este es un gran éxito para Spandau y Berlín. El alcalde del distrito Frank Werbig, el portavoz de la Junta Directiva Andreas Mörsberger y el miembro de la Junta Médica, el Prof. Dr. Med Lutz Fritsche de la JSD, celebraron el financiamiento adicional con la LAF.

El proyecto piloto para cuidados paliativos para personas refugiados de Ucrania es de gran importancia para garantizar que estas personas tengan acceso a un tratamiento médico adecuado. Muchas gracias al Departamento del Senado por Laborización, Asuntos Sociales, Igualdad, Integración, Diversidad y Anti -Discriminación (SenasGiva), LAF y el equipo local por su compromiso.

El alcalde del distrito Frank Werwig enfatizó la importancia de la atención segura y el cuidado de los refugiados en Spandau y agradeció a todos los involucrados. El equipo está en un intercambio cercano con los médicos en el Centro de Ucrania en Ill Tegel y los hospitales tratantes para determinar las necesidades de los pacientes y discutir la capacidad del equipo. Si tiene alguna pregunta o necesidad, las partes interesadas pueden ir a la gestión de proyectos y al iniciador Dr. Karin Barnard Wenden en karin.barnard@jsd.de.



Fuente: www.berlin.de

Kommentare (0)