NEVO3D y KIMYA revolucionan la industria ferroviaria con soluciones de impresión 3D-Retardant en Retardant Fire

NEVO3D y KIMYA revolucionan la industria ferroviaria con soluciones de impresión 3D-Retardant en Retardant Fire

Nuevas soluciones de impresión en 3D de retrato para la industria ferroviaria

NEVO3D, un proveedor líder de soluciones de impresión 3D, ha anunciado una asociación pionera con el famoso fabricante de materiales Kimya. Juntos presentan una solución del sistema especialmente adaptada a las necesidades de la industria ferroviaria y satisfacen los más altos estándares de protección contra incendios de acuerdo con EN-45545-2 R1/HL3. Los ferrocarriles federales austriacos (ÖBB), cliente de NEVO3D, ya están utilizando este material en sus camiones ferroviarios. En un próximo seminario web el 12 de junio, ÖBB junto con NEVO3D presentarán las primeras solicitudes exitosas con este filamento.

En la industria ferroviaria, la impresión 3D ya se ha establecido y se utiliza para la producción de piezas de serie, repuestos y dispositivos. La nueva solución de NEVO3D y Kimya se basa en policarbonato (PC) y el EL-140 y logra un ahorro de costos de hasta el 80% en comparación con las soluciones convencionales de Ultem (PEI). Los costos de material más bajos, los requisitos más bajos para el procesamiento de la impresora 3D y la usabilidad del material de soporte soluble permiten este ahorro.

La modernización y expansión de la infraestructura ferroviaria y la flota de trenes son bloques de construcción importantes para lograr los objetivos climáticos europeos y representar un gran desafío durante las próximas décadas. Se puede reparar el uso de soluciones de presión 3D que de otro modo se habrían eliminado, aunque solo una parte de ella es defectuosa. Además, se pueden fabricar piezas individuales y series pequeñas para la modernización de la flota de vehículos. Esto contribuye a reducir el consumo de materiales, minimizar los desechos y acortar las rutas de entrega y los tiempos de entrega. El jefe de fabricación aditiva en ÖBB Technische Services GmbH, Sebastian Otto, describe el uso de la impresión 3D y los objetivos del ÖBB: "Ya hoy en día más de 40,000 componentes impresos en 3D impulsan en los rieles austriacos. Ya tenemos casi 1000 componentes impresos en 3D en nuestras partes virtuales de repuesto y tiendas de modernización. Aumento de los componentes".

Para el futuro, NEVO3D planea la certificación de componentes impresos en 3D en combinación con una pintura especial. Esto tiene la intención de expandir aún más los usos de la impresión 3D en la industria ferroviaria y acelerar la implementación.

Además de la venta de soluciones de impresión 3D, NEVO3D también ofrece un servicio de impresión integral en el que se utilizan más de 20 máquinas para la producción rápida y eficiente de piezas individuales y series para clientes en la industria ferroviaria. El nuevo centro de impresión 3D de NEVO3D se abrirá el 5 de junio con una feria de la casa en Schörfling en Lake Attersee.

NEVO3D y KIMYA esperan revolucionar la industria ferroviaria con esta nueva solución material y ampliar aún más la cooperación con el ÖBB. La introducción de este material marca un paso significativo hacia las aplicaciones de impresión 3D rentables y amigables con la protección contra incendios en la industria ferroviaria y también se presentará en los Innotrans en Berlín este año.

tabla:

| Solución de material | Estándar de protección contra incendios | Ahorro de costos en comparación con las soluciones convencionales |
| —————— | —————————————————————— |
| Policarbonato (PC) y EL-140 | EN-45545-2 R1/HL3 | Hasta el 80% |



Fuente: NEVO3D GMBH/OTS

Kommentare (0)