Nueva reforma para aliviar las salas de emergencia: un paso importante hacia una mejor atención aguda

Nueva reforma para aliviar las salas de emergencia: un paso importante hacia una mejor atención aguda

Reimann sobre la Ley de Emergencia: un primer paso en la dirección correcta

Con motivo del gabinete de hoy, la Dra. Carola Reimann, CEO de la Asociación Federal AOK, sobre la Ley de Emergencia planificada (emergencia). Ella enfatiza que la iniciativa del Gobierno de Luz de Tráfico para hacer frente a la sobrecarga crónica de salas de emergencia en Alemania es un paso sensato y correcto. La ley está destinada a mejorar la accesibilidad de la atención aguda y el camino hacia la calificación ambulatoria necesaria está destinada.

Un aspecto central de la ley de emergencia son los centros de control agudos planificados y la introducción de centros de emergencia integrados (INZ) en hospitales. Estos están destinados a garantizar que los pacientes reciban acceso estructurado y regulado a servicios de atención médica aguda en el futuro.

Sin embargo, Reimann enfatiza que la ley de emergencia no debe considerarse de forma aislada, sino que debe implementarse en el contexto de nuevas leyes de reforma, en particular la reforma hospitalaria (KHVVVG). Esta es la única forma de garantizar laespatía exitosa de la atención de emergencia.

Reimann también enfatiza que también debe prepararse la atención ambulatoria para su papel en la atención aguda. En vista de los recursos de personal apretados, estos deben usarse de manera dirigida y las órdenes de suministro se definen de manera fija. Además, el suministro de las necesidades específicas debe estar orientada.

Sin embargo, Reimann también expresa preocupaciones sobre algunos aspectos de la ley. Critica la expansión planificada de los exámenes de chequeo médicamente cuestionables y los programas de manejo de enfermedades porque irían en la dirección equivocada. Se suplica a centrarse en el suministro basado en las necesidades y de alta calidad.

Además, Reimann pide una integración rápida e integral de los servicios de emergencia en la ley de emergencia. En su opinión, la reforma planificada de los centros de rescate debe integrarse conceptualmente en la ley para crear un concepto holístico para mejorar la atención de emergencia.

Las declaraciones del Dr. Carola Reimann ilustra que la ley de emergencia es un primer paso en la dirección correcta para abordar la sobrecarga crónica de salas de emergencia en Alemania. Sin embargo, para lograr un éxito sostenible, también deben tener en cuenta las leyes de reforma, en particular la reforma hospitalaria y los servicios de emergencia deben incluirse en la planificación.

Kommentare (0)