Bandera de Roma frente a Rathaus Lichtenberg Lieden en el aniversario
Bandera de Roma frente a Rathaus Lichtenberg Lieden en el aniversario
El 8 de abril de 2024, el primer Congreso Roma Internacional marca la 53a anual. En esta ocasión, la bandera romaní se eleva frente al ayuntamiento de Lichtenberg en Berlín. Este aniversario se ha convertido en un día de acción global en el que se atrae la situación de los romaníes, en particular su discriminación y persecución. El Día de los Romas recuerda al Congreso del 8 de abril de 1971 en Londres, en el que se fundó la Asociación Internacional de Roma para promover la justicia social y la igualdad.
La bandera que se extiende frente al ayuntamiento de Lichtenberg es iniciada por el alcalde del distrito Martin Schaefer (CDU). Él enfatiza la importancia de la acción como una declaración para el respeto y la igualdad. Esto está destinado a establecer un signo contra la exclusión y la discriminación. Sinti y Roma han estado viviendo en Alemania durante siglos y siempre fueron suspendidas de agitación racista y persecución. Incluso hoy se enfrentan a prejuicios y muchos viven en condiciones de vida difíciles.
En el distrito de Lichtenberg también hay una comunidad de Roma. La administración del distrito los apoya específicamente con ofertas de asesoramiento y educación. Es importante apreciar la cultura y la historia de los romaníes y luchar contra los prejuicios. Se puede encontrar más información sobre el Día Internacional de Roma sobre las fuentes de información correspondientes.
La siguiente tabla muestra algunos hechos sobre la situación de los romaníes en Alemania:
| Factor | Información |
| —————————————————————————— |
| Número de romaníes en Alemania | Se estima que alrededor de 70,000 a 120,000 romaníes viven en Alemania. |
| Discriminación | Los romaníes todavía están expuestos a la discriminación y los prejuicios en muchos países europeos. |
| Historia | Durante el Holocausto, cientos de miles de romaníes fueron víctimas del genocidio. |
El Día Internacional de Roma es una oportunidad para llamar la atención sobre los derechos y la dignidad de esta minoría y defender más tolerancia e igualdad.
Fuente: www.berlin.de
Kommentare (0)