Descubra el futuro: ¡IA para todos en la Biblioteca Humboldt!
El 4 de noviembre de 2025 se celebrará un evento gratuito sobre inteligencia artificial en la Biblioteca Humboldt de Reinickendorf.

Descubra el futuro: ¡IA para todos en la Biblioteca Humboldt!
El martes 4 de noviembre de 2025 tendrá lugar un evento muy especial en la Biblioteca Humboldt de Berlín: la “AI for All Afternoon”. El evento, organizado por la Universidad Internacional Alemana (GIU), la “Articlett.Schule” y el “Reinickendorf Competence Center meredo”, ofrece a los interesados la oportunidad de adquirir experiencia práctica con la inteligencia artificial. La entrada es gratuita y no es necesario registrarse, por lo que todas las generaciones, incluidos los curiosos y escépticos, pueden asistir.
El evento comienza a las 3 p.m. y finaliza a las 6 p.m. En las estaciones interactivas, los visitantes pueden experimentar diversos aspectos de la IA y conocer proyectos actuales de estudiantes y profesores de GIU. Los temas incluyen arquitectura e inteligencia artificial, deportes e inteligencia artificial, aplicaciones médicas y conducción asistida con inteligencia artificial robótica y aplicaciones de realidad virtual.
Estaciones interactivas y posibilidades creativas.
Destacan especialmente las experiencias con textos e imágenes que generan inteligencia artificial, que se presentan en las estaciones de la “Articlett.Schule”. Además, el centro de competencia de meredo ofrece formación en aplicaciones respaldadas por IA, cuyo objetivo es ayudar a los participantes a prepararse para el mercado laboral. También se presentarán las posibilidades creativas de la tecnología, también en el ámbito de la edición de imágenes y la animación en pantalla verde.
Harald Muschner, concejal de Educación y Cultura del distrito, inaugurará el evento. Los organizadores prometen una tarde inspiradora que ayudará a profundizar la comprensión de la inteligencia artificial e ilustrará sus aplicaciones en diversas áreas.
Conceptos básicos de la inteligencia artificial.
La inteligencia artificial, o IA, abarca numerosas disciplinas, incluido el aprendizaje automático y las redes neuronales. Estas redes neuronales están inspiradas en las conexiones de las células nerviosas del cerebro humano y forman la base de muchas aplicaciones de IA. Consisten en varias filas de nodos de datos que están conectados en red mediante conexiones ponderadas. El proceso de formación se produce mediante la presentación repetida de datos, donde la red aprende a clasificar la información con mayor precisión y adaptar sus conexiones.
Los fundamentos de la IA son cruciales para el desarrollo de sistemas inteligentes que no sólo realicen tareas complejas sino que también puedan exhibir un comportamiento similar al humano. Se pueden encontrar aplicaciones en numerosos campos, desde la medicina hasta la industria financiera. Se requiere una comprensión más profunda de estas tecnologías para explotar plenamente su potencial y permitir una mayor innovación.
Para cualquiera que esté interesado en la inteligencia artificial y quiera aprender más sobre ella, la “Tarde de IA para todos” es una excelente oportunidad. Aquí se pueden ampliar de forma clara los conocimientos sobre el aprendizaje automático y las tecnologías modernas. Puede encontrar más información en berlin.de, Fraunhofer IKS y Tecnodedia.