Una despedida que podría dar forma a las relaciones transatlánticas
Una despedida que podría dar forma a las relaciones transatlánticas
¡Una despedida como en la película! La última visita del presidente estadounidense Joe Biden en Berlín no podría ser más importante. Un viernes que podría entrar en los libros de historia, el hombre de 81 años se despidió de la capital mientras estaba sentado a la mesa con importantes líderes europeos. ¡Una despedida que no solo es personal, sino que también podría hacer olas políticas!
La visita cayó perfectamente en el tiempo, porque Estados Unidos enfrenta las decisivas elecciones presidenciales el 5 de noviembre. En Berlín, no solo el canciller de Alemania, Olaf Scholz, y el presidente federal Frank-Walter Steinmeier se reunieron, sino también el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico Keir Strandmer. ¡Qué ronda fatídica!
Un gran transatlántico deja el escenario
Uno podría decir que fue la despedida de un gran transatlántico, un hombre con raíces europeas que ha fortalecido las relaciones alemanas-estadounidenses durante décadas. Biden revitalizó a la OTAN durante su mandato y envió señales claras: ¡la seguridad de los Estados Unidos y Europa está inextricablemente vinculada!
Pero las preguntas que están en la habitación son enormes. ¿Estamos parados frente al final del Viejo Oeste? Si Donald Trump vuelve al poder, ¡la OTAN podría enfrentar una transformación radical! ¿Recordamos la actitud de Trump: las garantías de seguridad de la OTAN? ¡Un lujo que no estaba listo para pagar! La victoria de Trump significaría que la ayuda militar estadounidense para Ucrania cae en el camino y obtiene Vladimir Putin Freie Bahn. ¡Un escenario aterrador para la seguridad de Europa!
El futuro en la relación transatlántica
¿Qué sucede cuando Kamala gana a Harris? El demócrata promete continuidad, y esto es esencial para la supervivencia del Viejo Oeste. Bajo Harris, la asociación transatlántica continuaría existiendo y comenzando una nueva era.
Pero la próxima presidencia no estaría sin desafíos. ¡Los días en que Europa pudo ponerse los Estados Unidos convenientemente han terminado! La presión para fortalecer sus propias fuerzas es mayor que nunca. Después del ataque ruso contra Ucrania, se espera que los europeos asuman más responsabilidad. La pregunta sigue siendo: ¿Europa está lista para tomar su propia protección en la mano, o un nuevo presidente de los Estados Unidos cuestionará el papel de los Estados Unidos en Europa de un día a otro?
Un último saludo a Biden: ¡hazlo bien, presidente! ¡Sus servicios a las relaciones transatlánticas no olviden!
Kommentare (0)