Caos de patinetes eléctricos en Berlín: la asociación de ciegos lucha contra el peligro para las personas con discapacidad visual

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

ABSV retira la demanda contra la prohibición de los patinetes eléctricos en Berlín; Los motivos son errores formales e inseguridades jurídicas.

Der ABSV zieht Klage gegen E-Scooter-Verbot in Berlin zurück; Gründe sind Formfehler und rechtliche Unsicherheiten.
ABSV retira la demanda contra la prohibición de los patinetes eléctricos en Berlín; Los motivos son errores formales e inseguridades jurídicas.

Caos de patinetes eléctricos en Berlín: la asociación de ciegos lucha contra el peligro para las personas con discapacidad visual

El 24 de octubre de 2025, la Asociación General de Ciegos y Discapacitados Visuales (ABSV) retiró su demanda contra el Departamento de Transporte del Senado de Berlín. El retiro se debió a un error formal, como rbb24 informó. El objetivo de la asociación era prohibir el estacionamiento de patinetes eléctricos en las aceras para aumentar la seguridad de las personas con discapacidad visual.

El foco de la demanda fue la exigencia de la ABSV de que se declararan ilegales los permisos de uso especiales concedidos para los patinetes eléctricos. Sin embargo, según el tribunal, la asociación habría tenido que demandar contra la aprobación específica, lo que habría requerido la cooperación con las empresas de alquiler de patinetes eléctricos. A pesar de la retirada de la demanda, se están haciendo esfuerzos para llegar a un acuerdo extrajudicial. Los detalles al respecto aún no están claros, pero la ABSV está planeando una nueva demanda en caso de fracaso.

Peligros de los patinetes eléctricos y requisitos ABSV

El presidente del club, Dietmar Polok, destaca los considerables peligros que suponen para las personas ciegas y con discapacidad visual los patinetes eléctricos mal aparcados. El actual “sistema de flotación libre”, que permite a los usuarios estacionar los patinetes eléctricos al azar en las aceras, está siendo duramente criticado. Un estudio reciente muestra que el 56 por ciento de los patinetes eléctricos circulan sin estaciones fijas de recogida y devolución. Esto no sólo supone un riesgo para las personas con discapacidad visual, sino también para otros usuarios de la vía, incluidas las personas mayores con andadores, según la asociación Fuss e.V., que apoya a ABSV.

Además, la ABSV requiere información sobre los proveedores que han recibido permisos de uso especiales como parte del modelo de flotación libre. Crece la presión sobre la administración del Senado para que cree un marco claro para abordar el tema de los patinetes eléctricos. La ABSV aboga por estaciones fijas de recogida y devolución para garantizar la seguridad y accesibilidad en las aceras.

Un problema a nivel nacional

El problema del aparcamiento desordenado de los patinetes eléctricos no afecta sólo a Berlín. La Asociación Alemana de Ciegos y Discapacitados Visuales informa de dificultades similares a nivel nacional. Cada vez más ciudades se enfrentan a los desafíos del llamado sistema de flotación libre, en el que está en juego la seguridad de todos los usuarios de la vía.

En vista de estos acontecimientos y de las próximas negociaciones entre la ABSV y la Administración del Senado, está claro que la cuestión de los patinetes eléctricos en las zonas urbanas sigue siendo un tema muy debatido y se busca urgentemente una solución.