Protección de datos en la era digital: ¡Lo que necesitas saber!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Descubra las últimas novedades en Neukölln el 22 de noviembre de 2025: antecedentes, eventos e información importante.

Entdecken Sie die neuesten Entwicklungen in Neukölln am 22.11.2025: Hintergründe, Ereignisse und wichtige Informationen.
Descubra las últimas novedades en Neukölln el 22 de noviembre de 2025: antecedentes, eventos e información importante.

Protección de datos en la era digital: ¡Lo que necesitas saber!

El 22 de noviembre de 2025, los expertos debatirán cómo deben afrontar las empresas la nueva normativa de protección de datos. La atención se centra especialmente en las disposiciones del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que también están ancladas en el marco de posicionamiento de la editorial Der Tagesspiegel. El procesamiento de datos personales se realiza de acuerdo con el RGPD y la Ley Federal de Protección de Datos (BDSG), basándose en bases legales como el consentimiento y el cumplimiento del contrato. Esta información está recogida en la [declaración de protección de datos] del editor (https://www.tagesspiegel.de/verlag-der-tagesspiegel-datenschutzerklarung-383383.html).

Una preocupación central aquí es que los datos solo se almacenan durante el tiempo necesario para lograr el propósito del procesamiento. A los datos contables se les aplica un período de conservación de diez años. La declaración también regula la transferencia a terceros, como procesadores para hosting o marketing. Los datos sólo se transferirán a terceros países si se garantiza un nivel adecuado de protección de datos.

Nuevos desafíos debido a las regulaciones internacionales

En un contexto más amplio, la Ley de Protección de Datos Personales (PDPA) está adquiriendo cada vez más importancia en Tailandia. Como primera ley de protección de datos del país, publicada el 27 de mayo de 2019, regula la recopilación, el procesamiento y el intercambio de datos personales y prevé sanciones por violaciones. Los principios del RGPD se incorporaron al PDPA. La plena aplicabilidad del PDPA se ha pospuesto varias veces, pero está en vigor desde el 1 de junio de 2022.

Si se tienen en cuenta las normas internacionales, la cuestión se vuelve aún más compleja. Desde marzo de 2024, están en vigor en Tailandia nuevas regulaciones para la transferencia de datos transfronteriza. Tailandia es miembro del Foro Económico de Asia Pacífico (APEC) y adhiere a las Reglas de Privacidad Transfronteriza, lo que fortalece aún más la seguridad de los datos. Para las empresas que operan a nivel internacional, esto podría tener un impacto significativo en sus estrategias de datos.

Ciberseguridad e inteligencia artificial de un vistazo

Otro tema clave es la ciberseguridad. La Ley de Ciberseguridad, que entró en vigor a finales de mayo de 2019, amplía los poderes de las autoridades y prevé sanciones en caso de infracción. Esto es particularmente relevante para las empresas que tienen presencia en línea y, por lo tanto, están expuestas a los riesgos del espacio digital. Las amenazas se dividen en tres niveles: escenarios acríticos, críticos y de crisis, y el Estado tiene los poderes correspondientes para intervenir.

Además de estos aspectos, existen esfuerzos para promover y apoyar la inteligencia artificial. Un borrador presentado en 2023 sienta las bases para una ley que promueva la IA, y ya existen directrices que contienen principios éticos y requisitos de gobernanza para la IA generativa.

Esto demuestra que los avances en materia de protección de datos son de gran importancia tanto a nivel nacional como internacional. Es esencial que las empresas se adapten a las leyes y regulaciones cambiantes para garantizar el cumplimiento y respetar los derechos de los interesados. Esto será crucial no sólo para la protección contra consecuencias legales, sino también para la confianza de los consumidores.