Berlín mejora la proporción de guarderías: ¡las guarderías son notablemente mejores!
A partir de enero de 2024, Berlín mejorará la proporción de cuidados infantiles en las guarderías para garantizar la calidad de la atención a pesar de la disminución del número de niños.

Berlín mejora la proporción de guarderías: ¡las guarderías son notablemente mejores!
La proporción de cuidados para los niños menores de tres años en las guarderías en Berlín mejorará gradualmente a partir de enero de 2024. Así se desprende de los anuncios de la senadora de Educación Katharina Günther-Wünsch (CDU). Alto rbb24 A partir de ahora, un profesor debería, matemáticamente, ocuparse de medio niño menos. Se trata de un paso importante para contrarrestar la escasez de personal en las guarderías de Berlín.
Los ajustes previstos estipulan que a partir de agosto de 2024 un educador será responsable de un niño menos. La proporción de atención será entonces de 4,2 niños por profesor, lo que corresponde a la media nacional actual. Sin este cambio, en los próximos años se podrían eliminar hasta 2.400 puestos de docentes a tiempo completo, lo que agravaría aún más la situación en las ya de por sí tensas guarderías.
Apoyo financiero y condiciones marco
Se espera que la implementación de esta mejora en la proporción de cuidados infantiles cueste 125 millones de euros en 2024 y 193 millones de euros en 2027. La financiación se garantizará reevaluando el dinero para el apoyo lingüístico en las guarderías. A partir de 2024, las guarderías también recibirán financiación adicional si atienden al menos al 20 por ciento de los niños que dependen de prestaciones sociales. Esto supone otra contribución importante a la promoción de las habilidades lingüísticas en los niños necesitados.
Otra característica destacada es que los padres recibirán automáticamente un bono de guardería para sus hijos cuando cumplan tres años. Esto no sólo facilita el proceso de inscripción, sino que también mejora la seguridad de planificación de las guarderías, que pueden aprovechar mejor sus plazas. Sin embargo, el proyecto de ley aún debe ser aprobado por la Cámara de Representantes antes de que las innovaciones puedan entrar en vigor.
La influencia del ratio de cuidados
La proporción de cuidados infantiles es crucial para la calidad del cuidado infantil, como muestra un informe kita.de reflejos. Existen grandes diferencias en la proporción de cuidados entre los estados federados y las regiones de Alemania. Sin embargo, los gobiernos federal y estatal han puesto a disposición importantes recursos financieros para mejorar la situación de la atención. Esto ocurre en el contexto de una tendencia generalizada en Alemania, que también ha mostrado una mejora continua en el ratio de cuidados en los últimos años.
Especialmente en los estados federados del este, la proporción de cuidados tiende a ser peor que en el oeste. Mientras que en Sajonia, por ejemplo, la proporción es de 7,6 niños por profesor, en Baviera ya se alcanza el 4,0. En Bremen, las guarderías pueden incluso beneficiarse de una mejor proporción, con 4 o 5 niños por profesor. Estos son sólo algunos ejemplos que ilustran la discrepancia regional.
La Fundación Bertelsmann recomienda un ratio de cuidado infantil de 3,0 para niños menores de tres años, mientras que un ratio de 7,5 se considera óptimo para niños entre los tres años y el inicio de la escuela. Sin embargo, es importante enfatizar que la calidad de la guardería depende no sólo de la proporción de atención, sino también de la atención individual y del clima social en la instalación.
La próxima reforma en Berlín no sólo podría mejorar la proporción de atención infantil, sino también garantizar la calidad a largo plazo de la educación infantil. Queda por ver cuáles serán los próximos pasos en la implementación y si los recursos financieros podrán estar disponibles según lo planeado.