El cambio climático aumenta los bosques alemanes: exceder las emisiones

El cambio climático aumenta los bosques alemanes: exceder las emisiones

El anillo de las alarmas de campanas! Los últimos resultados del inventario del bosque son un shock para el medio ambiente y la silvicultura. ¡Alemania, la tierra de los bosques, ha liberado más dióxido de carbono que dañan el clima al aire por primera vez cuando nuestros pulmones verdes pueden ahorrar! Gracias a las devastadoras tormentas y sequías implacables en 2017 y 2018, el equilibrio ecológico se sacó de la articulación.

Pero, ¿qué significa eso para el futuro de nuestros bosques? Quizás sea un evento único. Pero la experiencia nos enseña: el cambio climático no se detiene y podría acompañarnos durante mucho tiempo. La pregunta es, ¿estamos listos para enfrentar los desafíos? La presión sobre los bosques está creciendo, y los responsables ahora deben actuar para mejorar la situación.

Forestry frente a una nueva era

Para conocer a los bosques, ¡un replanteamiento es esencial! Ya es hora de que los propietarios de bosques y Forester presten atención a la capacidad de regeneración de los biotopos. ¡Eso significa actuar inteligente! Menos tala de árboles y plantación de otras especies de árboles más resistentes podrían ser la solución. Sí, esto inicialmente podría presionar el rendimiento, pero a largo plazo, más forestal ecológica tiene enormes oportunidades: ¡el aumento de los precios de la madera podría alegrar la factura a largo plazo!

Y mientras la silvicultura está luchando con estos pensamientos, es importante no ignorar la situación legal. Una nueva ley forestal que no permite el uso excesivo podría ser la clave para un bosque saludable y sostenible. ¡El Ministro de Agricultura Cem Özdemir (Verdes) ofrece compromisos! No se trata de prohibir el uso de los bosques, sino allanar el camino para un uso moderado. ¡Una jungla nacional no puede y no debe ser la única solución!

Acepta el desafío

Las necesidades de la naturaleza y la humanidad finalmente deben reconciliarse. Los bosques necesitan protección, pero la relación de costo obvia no se puede ignorar. Es importante encontrar un equilibrio para preservar nuestro bosque para las generaciones futuras. ¡La preservación de la naturaleza no debe hacerse a expensas de la silvicultura! Juntos tenemos que encontrar el coraje para abrir nuevos caminos.