Protestas por la paz en Berlín: decenas de miles exigen ¡Nunca más la guerra!”
El 9 de octubre de 2025, 7.500 personas se reunieron en Berlín por la paz contra el rearme. Los oradores criticaron las guerras en todo el mundo.

Protestas por la paz en Berlín: decenas de miles exigen ¡Nunca más la guerra!”
El viernes 9 de octubre de 2025 tuvo lugar en Berlín una impresionante manifestación por la paz y contra el rearme. Bajo el lema “¡Nunca más aptos para la guerra!” Más de 450 grupos, asociaciones y partidos, entre ellos el BSW y partes del SPD, se movilizaron para enviar una fuerte señal contra los conflictos militares. Si bien la policía estimó el número de participantes en Berlín en alrededor de 7.500, los organizadores dijeron que hasta 20.000 personas participaron en la manifestación. La reunión comenzó en la Bebelplatz de Mitte y finalizó allí tras un recorrido por la Friedrichstrasse.
En su discurso, el miembro del SPD en el Bundestag Ralf Stegner, uno de los principales oradores, destacó la alarmante cifra de 21 guerras y 150 conflictos militares en todo el mundo. Hizo hincapié en la necesidad de que Alemania sea capaz de vivir la paz y no la guerra. Otros oradores procedían de organizaciones como BSW y la izquierda, así como de objetores de conciencia de Rusia y Ucrania. Los manifestantes portaban pancartas con demandas como “Paz en Medio Oriente” y “¡Empleo y protección del medio ambiente, sin armas!”. También se podían ver banderas palestinas y algunas banderas rusas.
Críticas al gobierno
Los discursos criticaron duramente la postura del Gobierno federal con respecto a las acciones de Israel en Gaza. Muchos participantes dijeron que percibían que la posición de la Unión Europea en la guerra de Ucrania estaba en aumento. El compromiso con la paz y el desarme ha sido apoyado tradicionalmente por diversos movimientos sociales, como el Movimiento por la Paz, que quieren prevenir activamente guerras y armamentos.
El desarrollo histórico de estos movimientos muestra que la resistencia a la guerra no es nueva. Desde la década de 1850, ha habido repetidos intentos en Europa de abolir o limitar la guerra como medio político. El movimiento por la paz ha adoptado diversas formas, desde el movimiento de la Paz Divina en el siglo X hasta las protestas masivas contra las armas nucleares en los años 1980.
En el contexto de la actual situación geopolítica, es esencial fortalecer las voces a favor de la paz y contra la acumulación militar. La manifestación del viernes es un ejemplo de cómo ciudadanos y organizaciones de diferentes sectores de la sociedad se unen para abogar por un mundo más pacífico. Puede encontrar más información sobre este movimiento en friedensdemo0310.org.
 
            