El libro desagradable revela: el estado de ataque agarra nuestra libertad
![In ihrem neuen Buch "Der übergriffige Staat - Geld, Daten, Sprache, Freiheit" (ISBN 978-3-98674-106-8) kritisieren Andreas Dripke und Hubert Nowatzki die zunehmende Einschränkung der Freiheit durch staatliche Maßnahmen. Sie zeigen auf 212 Seiten, wie der Staat Geld, Daten, Sprache und Freiheit kontrolliert und beschränkt. Erfahren Sie mehr über das Werk des Widerstands gegen den wachsenden Übergriff des Staates auf unsere persönlichen Freiheiten unter [Link zum Artikel]. Bestellen Sie jetzt ein Rezensionsexemplar per E-Mail an [E-Mail-Adresse].](https://mein-berlin.net/cache/images/presentation-7188988_960_720-1100.jpeg)
El libro desagradable revela: el estado de ataque agarra nuestra libertad
Nuevo libro "El estado de ataque"
Frankfurt/Karlsruhe, 9 de julio de 2024: los autores Andreas Dripke y Hubert Nowatzki publican su nuevo libro "El estado más abusado" (ISBN 978-3-98674-106-8), en el que abordan la creciente interferencia del estado en la libertad de ciudadanos. En 212 páginas, analiza cómo controla el estado y el dinero restringido, los datos, el lenguaje y la libertad.
Hubert Nowatzki, un ex investigador fiscal y que ahora trabaja como asesor fiscal, explica que el estado quiere prescribir cómo hablar, pensar y actuar a los ciudadanos. Advierte sobre un estado de actitud cada vez mayor que insta a los ciudadanos a tomar la actitud supuestamente "correcta". En lugar de restringirse a la legislación, la política se está incorporando cada vez más a la vida de las personas.
En un momento de digitalización generalizada, este control de la postura por parte del estado se vuelve más fácil que nunca. Al mismo tiempo, los ciudadanos están cada vez más cargados por nuevos impuestos y acosados por una creciente burocracia. Si bien la libertad de los ciudadanos está cada vez más restringida, el estado está sacando más y más libertad y emite el dinero de los ciudadanos para proyectos siempre nuevos.
Andreas Dripke, quien ya protestó el estado de recopilación de datos en su libro "Stasi 2.0", enfatiza que el estado moderno se esfuerza por recopilar y vincular la mayor cantidad de datos posible sobre los ciudadanos. Está interesado en cómo los ciudadanos ganan su dinero, qué poseen y qué actitud muestran. Los autores consideran su libro como un trabajo de resistencia a este tipo de poder estatal.
Los periodistas interesados en una revisión del libro pueden solicitar copias de revisión por correo electrónico a press@tiplomatic-council.org. Los autores solo proporcionan libros electrónicos.
Se puede encontrar más información en: https://www.tiplomatic-council.org/de/derueverstrangigaat
Agencia de prensa: Relaciones públicas de Euromarcom
Tel. +49 (0) 611 973150
Correo electrónico: team@euromarcom.de
Web: www.euromarcom.de