Museo de fotografía de Berlín: ¡Experiencia Newtons fascinantes Polaroids!

Museo de fotografía de Berlín: ¡Experiencia Newtons fascinantes Polaroids!

Berlin, Deutschland - En el corazón de Berlín, el Museo de fotografía numerosas numerosas fotografías. Desde su apertura en 2004, el edificio neoclásico, que originalmente sirvió como casino de oficial, se ha convertido en un importante punto de contacto cultural. La colección de fotografía de la Biblioteca de Arte y la Fundación Helmut Newton se encuentran aquí. Este último fue fundado en 2003 por Helmut Newton, uno de los fotógrafos de moda más conocidos del siglo XX. Newton regresó en 2003, 65 años después de su escape de Berlín, y dejó un legado importante.

La colección de la biblioteca de arte se considera una de las más importantes en Alemania e incluye obras de más de 150 años de historia fotográfica, incluidos los daguerrotipos históricos y el trabajo pionero de Karl Blossfeldt, así como publicidad moderna y fotografía industrial. En los pisos más bajos del museo, los visitantes pueden visitar la exposición permanente "propiedad privada de Helmut Newton", que muestra las colecciones personales de fotografías, arte e incluso sus cámaras de Newton.

Exposiciones especiales en Focus

La exposición grupal actualmente en curso "Polaroids", que se puede ver del 7 de marzo al 27 de julio de 2025, debería destacarse particularmente. Esta exposición no solo muestra las Polaroids de Helmut Newton, sino también un trabajo significativo de fotógrafos como Robert Maplethorpe y Mary Ellen Mark. Polaroids, que Newton usó intensamente en la década de 1970, le sirvió como bocetos conceptuales para verificar la luz y la composición durante las brotes de moda. La selección de las obras ilustra la objetividad y la creatividad asociadas con esta técnica, como berlín.

La exposición combina varias técnicas de trabajo de Polaroid y la variedad de fotógrafos internacionales. Cada artista está representado por una selección de su trabajo, que se destaca el uso experimental de este formato. Además, la exposición es presentada por la Fundación Helmut Newton en el Museo de Fotografía.

La visión de las perspectivas femeninas

Como parte del "cheque del museo", la actriz Anneke Kim Sarnau, conocida por "Police Call 110", juega un papel especial. Ella habla sobre clichés dominantes en la fotografía y enfatiza lo importante que es que más mujeres cuenten sus historias y se vuelvan visibles. Sarnau, quien comenzó su carrera en el Viena Burgtheater en 1998, aboga por una visibilidad más fuerte de las mujeres en fotografía y arte en su conjunto.

La diversidad cultural también se discute en la exposición especial actual "Un mundo en común. Fotografía africana contemporánea" en el Berlín. La organización de la Fundación, que fue fundada en 2000 y celebra su 25 aniversario en 2025, muestra obras de 22 artistas que representan las ricas y diversas formas de expresión de África lejos de los estereotipos comunes.

En este marco cultural, queda claro cómo la fotografía no es solo el arte, sino que también da una voz como medio de culturas y perspectivas. El Museo de Fotografía y C/O Berlín demuestra que las fotografías como documentación social y cultural son invaluables, que el actual discusión sobre el papel de la fotografía.

Details
OrtBerlin, Deutschland
Quellen

Kommentare (0)