Escuche en lugar de rugir: un comentario sobre las protestas en el aeropuerto

Escuche en lugar de rugir: un comentario sobre las protestas en el aeropuerto

Una llamada para pensar en las formas de protesta y sus reacciones

berlín (OTS)

Las últimas protestas del grupo activista de la última generación en el aeropuerto de Colonia/Bonn plantean preguntas fundamentales sobre el tratamiento de las protestas climáticas y su percepción en la sociedad. En lugar de convicciones impulsivas, debemos tratar con más fuerza los motivos detrás de tales acciones.

El papel del pensamiento individual

En los momentos en que el cambio climático es más apremiante que nunca, es notable con qué frecuencia recurrimos a nuestro pensamiento instintivo. Este reflejo es descrito por psicólogos como Daniel Kahneman como "Sistema 1". Reacciones como "¡Usted estropea sus vacaciones de verano!" A menudo provienen de este sistema de pensamiento emocional rápido. En contraste, el "Sistema 2", el pensamiento lento y racional, ofrece la oportunidad de observar la situación de manera diferente.

enfoque único en los efectos

Las reacciones espontáneas a los bloqueos en el aeropuerto tienden a centrarse en los efectos inmediatos para los viajeros. Pero es importante comprender los antecedentes: la última generación exige un cambio fundamental en la política climática, incluido un acuerdo internacional vinculante sobre la reducción de los combustibles fósiles. Las ventajas asociadas a largo plazo para la Tierra y las generaciones futuras no deben estar fuera de la vista.

aspectos legales y valores democráticos

Un punto importante en la discusión es la cuestión del tratamiento legal de las formas de protesta. Si bien algunas demandan actuar más con tales actividades, el "Sistema 2" podría llegar a la conclusión de que una democracia saludable también debería ofrecer libertad para la protesta pacífica. Sin embargo, esto no solo sofoca el discurso público, sino también el cambio social con urgencia necesaria.

Soporte global para las demandas climáticas

Las demandas de la última generación no solo están aprobadas en el sur global; También son respaldados por 101 premios Nobel. Esto muestra que muchos son considerados legítimos por muchos de muchos. Kahneman, quien murió en marzo, expresó pesimista sobre el cambio climático, posiblemente porque se dio cuenta de lo difícil que es lidiar con peligros abstractos.

Una perspectiva de las discusiones futuras

Finalmente, se puede decir que lidiar con protestas como las de la última generación nos presenta el desafío de cuestionar nuestra forma de pensar. No solo es necesario considerar las consecuencias inmediatas de tales acciones, sino también las preguntas sociales y ecológicas más profundas. Un diálogo basado en una discusión racional podría ser la clave para una mejor comprensión y soluciones más efectivas para los problemas del cambio climático.

- nag

Kommentare (0)