Cuando el inglés se convierte en el idioma dominante en el comercio de catering: una discusión sobre los efectos de los políticos, representantes de la asociación, lingüistas y residentes de la ciudad.
Cuando el inglés se convierte en el idioma dominante en el comercio de catering: una discusión sobre los efectos de los políticos, representantes de la asociación, lingüistas y residentes de la ciudad.
La propagación cada vez mayor del idioma inglés en gastronomía tiene diferentes efectos en la industria. Sin embargo, este desarrollo también plantea preguntas que discuten los políticos, los representantes de la asociación, los lingüistas y los residentes de una ciudad.
Para los políticos, la diversidad lingüística en la gastronomía es un reflejo de la diversidad cultural de una ciudad. Por lo tanto, a menudo apoyan el uso de varios idiomas en restaurantes y bares. El multilingüismo se considera un enriquecimiento en este contexto y también puede estimular el turismo.
Los representantes de la asociación de la industria de catering, por otro lado, ven la creciente propagación del idioma inglés tanto oportunidades como riesgos. Por un lado, la orientación internacional de la gastronomía abre nuevos mercados y grupos objetivo. El inglés como Lingua Franca facilita la comunicación con los invitados de todo el mundo. Por otro lado, existe el riesgo de que se pierda la identidad regional y que el personal no esté suficientemente capacitado en el idioma inglés.
Los lingüistas consideran la tendencia hacia el idioma inglés en gastronomía como parte de un fenómeno global. En tiempos de globalización, el inglés se ha convertido en el idioma dominante en muchas áreas, también en el comercio de catering. Sin embargo, indican la importancia de preservar los idiomas y dialectos regionales. Una alineación demasiado fuerte con los ingleses podría conducir al desplazamiento de estas variantes de idioma.
También los residentes de una ciudad tienen diferentes opiniones sobre el uso del idioma inglés en gastronomía. A algunos les resulta emocionante e interesante vivir y trabajar en un entorno internacional. Aprecian que pueden comunicarse en el idioma inglés y, por lo tanto, conocer nuevas personas y culturas. Otros, por otro lado, temen que el inglés sea demasiado fuerte y ven la identidad regional en peligro.
Se puede ver claramente que el uso del idioma inglés en gastronomía tiene efectos positivos y negativos. Si bien impulsa la internacionalización y facilita la comunicación con los invitados, también conlleva riesgos para la diversidad regional de identidad y idiomas. Por lo tanto, es importante que los políticos, representantes de la asociación, lingüistas y residentes de una ciudad ingresen a un diálogo abierto y constructivo para encontrar soluciones que satisfagan las necesidades y requisitos de todos.
Kommentare (0)