Desigualdades en el caso de la propiedad: los transportistas privados permanecen afuera

Desigualdades en el caso de la propiedad: los transportistas privados permanecen afuera

disputa sobre la adjudicación de tierras por instituciones sociales en Berlín

berlín (OTS)

La discusión sobre la adjudicación de tierras estatales para instituciones sociales se está volviendo cada vez más intensiva. En la decisión más reciente del Senado de Berlín, los patrocinadores privados fueron nuevamente excluidos, que han estado haciendo una contribución significativa a la infraestructura social en la capital durante años. Esta decisión no solo despierta incomprensión, sino que también plantea preguntas sobre la distribución justa de los fondos públicos.

CRÍTICA DE LA PÁGINA PRIVADA

La Asociación Federal de Servicios Sociales de Proveedores Privados (BPA) señaló sin rodeos el problema. Oliver Stemmann, presidente estatal del BPA en Berlín, comentó claramente: "El país quiere fortalecer la infraestructura social, pero solo incluye parte del paisaje de los transportistas". Esto no solo cuestionó los servicios de los proveedores privados, sino también la fortaleza innovadora que aportan a la atención social.

Significado de patrocinadores privados para la sociedad

Los transportistas privados representan aproximadamente la mitad de las ofertas bajo el cuidado de personas mayores y necesitadas y para personas con discapacidades. Su exclusión de la adjudicación de la propiedad no solo socava la variedad de ideas, sino que también podría conducir a un deterioro en la calidad de la atención. Stemmann enfatiza que debería ser sobre los mejores conceptos para el cuidado de los ciudadanos y no sobre la forma legal del proveedor.

Llame para la transparencia

La demanda de un procedimiento de licitación transparente que incluye a todos los proveedores potenciales también es un punto central de crítica. "Si se otorga propiedad comunitaria, debe haber un proceso de licitación transparente", continuó Stemmann. Esto aseguraría que la calidad de las ofertas esté en primer plano y no el reconocimiento fiscal de la naturaleza sin fines de lucro.

un problema a largo plazo

El BPA ya llamó la atención sobre el problema hace dos años. A pesar de las repetidas demandas de involucrar a los operadores privados en los procedimientos de adjudicación, la respuesta del Senado no está disponible. Stemmann afirma: "El Senado no parece ser los mejores conceptos de atención para sus ciudadanos". Este enfoque único podría tener un efecto negativo a largo plazo en la atención social en Berlín e inhibir el desarrollo de conceptos innovadores.

Conclusión: una llamada para el mismo tratamiento

La discusión persistente ilustra la necesidad de incorporar a todos los patrocinadores sociales en igualdad de condiciones en futuros procedimientos de adjudicación. Esta es la única forma de garantizar una atención óptima para todos los necesitados. Las preocupaciones de los ciudadanos siempre deben ser lo primero, independientemente del patrocinio de los respectivos proveedores.

Kommentare (0)