¡Los amantes de los jardines de Spandau luchan contra los planes de demolición en el Breitehorn!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El presidente berlinés de Spandau tiene previsto convertir la zona de Breitehorn en una llanura aluvial, lo que encuentra resistencia.

Berlins Spandau plant die Umwandlung des Breitehorn-Areals in ein Überschwemmungsgebiet, was auf Widerstand stößt.
El presidente berlinés de Spandau tiene previsto convertir la zona de Breitehorn en una llanura aluvial, lo que encuentra resistencia.

¡Los amantes de los jardines de Spandau luchan contra los planes de demolición en el Breitehorn!

El distrito de Spandau ha presentado un controvertido estudio de viabilidad sobre la conversión de la zona de Breitehorn an der Havel en una zona inundable. como el Periódico de Berlín Según informa, el plan incluye eliminar alrededor del 95 por ciento de los cenadores de fin de semana y un área para nadar. El concejal de construcción Thorsten Schatz (CDU) describió anteriormente la Ernst-Liesegang-Ufer como una ruta de senderismo popular y consideró la propuesta como necesaria para la renaturalización del área.

Las medidas están siendo fuertemente criticadas por los residentes, como lo demuestra una petición en línea que ya ha recogido 4.270 firmas hasta el 12 de agosto de 2025. La justificación de la oficina del distrito para los planes integrales de demolición se basa en acuerdos contractuales y en la supuesta necesidad de una renaturalización y la creación de una zona de inundación. Sin embargo, los responsables políticos del consejo de distrito todavía tienen que examinar la necesidad de estas medidas.

Obstáculos legales y preocupaciones públicas

En decisiones anteriores, el Tribunal de Apelación ha impuesto altas exigencias a la prueba de un “fin público”. El estudio de viabilidad presentado, que a juicio del Periódico de Berlín no se cumple, no contiene planes concretos para la renaturalización o protección de especies animales y vegetales. Además, no se especifican los costes que implicarían las medidas previstas. El concejal explicó que él tenía que implementar la decisión y que ya no tenía ninguna influencia en la dirección básica del proyecto.

Un acuerdo de compra contiene una cláusula vaga que no obliga al distrito a realizar los trabajos de demolición. El Tribunal de Apelación también determinó que “el sitio debería dejarse en barbecho”. Sin embargo, el distrito actualmente no tiene dinero ni personal para poner en práctica los planes. Se espera que el Tribunal de Apelación se involucre nuevamente en el asunto si no se detienen los planes de demolición.

Perspectivas y desafíos futuros

Las medidas previstas en Spandau no son sólo una cuestión local, sino que también plantean cuestiones más amplias sobre el uso de los espacios públicos. Si bien los residentes y entusiastas de los jardines se oponen vehementemente a los planes de demolición propuestos, queda por ver si los responsables políticos tomarán en serio las preocupaciones de los ciudadanos y encontrarán soluciones alternativas.

En otro contexto encontramos en la industria del entretenimiento, como en Salón de datos señalaron problemas graves como sexismo y condiciones de trato inadecuadas para los empleados. Esta cuestión muestra cuán importante es la presión pública sobre los tomadores de decisiones, incluso si los problemas a menudo persisten durante un largo período de tiempo.

Otro hecho en el contexto de las penas legales ocurrió recientemente en Estados Unidos: el rapero Sean Kingston fue condenado a tres años y medio de prisión federal Noticias NBC informó. Coautor de esquemas fraudulentos, estuvo involucrado en la falsificación de documentos que generaron más de 1 millón de dólares. Este ejemplo deja claro que los agravios persisten no sólo en la política, sino también en otras áreas de nuestras vidas.