Restitución de los globos celestes: ¡la exposición de Spandau se inaugura el 7 de octubre!
El 7 de octubre de 2025, la Ciudadela de Spandau inaugurará la exposición “Cuestionar objetos – Encontrar respuestas” con la restitución de globos celestes históricos.

Restitución de los globos celestes: ¡la exposición de Spandau se inaugura el 7 de octubre!
La exposición “Cuestionar objetos – Encontrar respuestas” se inaugura en la casa del comandante de la ciudadela de Spandau el 7 de octubre de 2025 a las 16 horas. El evento promete ser un momento destacado del compromiso cultural con la historia de los objetos de museo: en el marco de esta inauguración se devolverán dos globos celestes del siglo XVII a la iglesia de San Nicolás en Spandau. Estos globos terráqueos son el resultado de una extensa investigación sobre la procedencia, dirigida por la investigadora Friederike Klose y que aborda el origen y la historia de los objetos del Museo de Historia de la ciudad de Spandau.
La entrega de los globos celestes la realiza el Dr. Ralf Hartmann, jefe del departamento cultural, a Sabine Müller, directora del Museo Spandovia Sacra en San Nicolás. Estos objetos estarán abiertos al público como parte de la exposición hasta el 12 de abril de 2026. Además de los globos celestes, la exposición también se centra en objetos de la casa de Ernst Hammler que se vendieron bajo coacción durante la era nazi, así como en la investigación de procedencia de la "Farmacia del Águila", que está decorada con una corona negra.
Antecedentes de la investigación de procedencia
La exposición ilustra cómo nuevas preguntas pueden cambiar la clasificación de los objetos. En los últimos años, la investigación sobre la procedencia se ha centrado cada vez más en el legado del nacionalsocialismo, así como en la confiscación de bienes artísticos y culturales durante la ocupación soviética y en la RDA. En el Museo Histórico Alemán, por ejemplo, se examinan las colecciones procedentes del Museo de Historia Alemana (MfDG), lo que a menudo da lugar a interesantes coincidencias. La arena en la herida de esta historia es el hecho de que muchos objetos en las posesiones del MfDG también pueden identificarse como propiedad saqueada por los nazis. [DHM]
La investigación de la procedencia es un proceso suave pero necesario para aceptar el pasado y recordar a las personas afectadas. No se trata sólo de devolver objetos físicos, sino también de apreciar y comprender su historia y significado.
Una responsabilidad nacional
En Alemania existen numerosos proyectos dedicados al proceso de repatriación de bienes culturales. La Biblioteca Nacional Alemana está trabajando actualmente en la restitución de varias colecciones. Un ejemplo de ello es la devolución a los herederos de Emil y Jenny Baerwald de un libro que originalmente fue confiscado tras su emigración. El libro ahora podría devolverse en el verano de 2022 gracias a la aclaración de cuestiones de procedencia [DNB].
Estas restituciones son importantes para respetar la identidad cultural y el patrimonio de las personas cuyo arte y posesiones se perdieron en diversas circunstancias históricas. La tarea de la investigación de procedencia no es sólo analizar objetos individuales, sino también explorar las historias detrás de estos objetos, que a menudo se asocian con tragedias y pérdidas.
La exposición “Cuestionar objetos – Encontrar respuestas” ofrece un espacio para estos importantes discursos y, por lo tanto, es más que una simple colección de exhibiciones, sino una contribución viva a la historia cultural y al examen de nuestro pasado.
Se puede contactar a Melanie Alperstaedt por correo electrónico para recibir comentarios sobre la exposición. alperstaedt@zitadelle-berlin.de y telefónicamente al (030) 354944 – 400.
Detalles sobre la exposición:
- Datum: 7. Oktober 2025 bis 12. April 2026
- Ort: Zitadelle Spandau, Am Juliusturm 64, 13599 Berlin-Spandau
- Eröffnung: 7. Oktober 2025, 16 Uhr